Espacios públicos y construcción de ciudad

Autores/as

  • Antonio García García Universidad Pablo de Olavide
  • Francisco José Torres Gutiérrez Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2016.i9.01

Palabras clave:

Hábitat, Producción y Gestión Social del Hábitat, Sostenibilidad, Participación Ciudadana, Transformación Social, Educación

Resumen

Pártase de que la vigencia del binomio ciudad-espacio público cobra sentido toda vez que este se considere un hecho urbano en su complejidad y no meramente un hecho urbanístico. De no ser así no tendría cabida el debate en torno a la necesidad de espacios públicos atractivos —en términos de ubicación, confort, reconocimiento o uso— o de su dimensión como sistema interescalar y diverso —en términos de complementariedad o equilibrio—. Es precisamente el reconocimiento de esta complejidad del espacio público el que implica aproximaciones reflexivas sobre fórmulas de gestión de la ciudad a una escala que permita atender a los caracteres y dinámicas de cada barrio-zona, y/o en la incorporación activa de la comunidad tanto en el día a día del espacio público —práctica del espacio desde la que desarrollar sentimientos de pertenencia ya apego— como en su propia construcción.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
186
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Biografía del autor/a

Antonio García García, Universidad Pablo de Olavide

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía.

Francisco José Torres Gutiérrez, Universidad Pablo de Olavide

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía.

Descargas

Publicado

2016-11-01

Cómo citar

García García, A., & Torres Gutiérrez, F. J. (2016). Espacios públicos y construcción de ciudad. Hábitat Y Sociedad, 9(9). https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2016.i9.01

Número

Sección

Presentación del Número
Recibido 2017-12-11
Aceptado 2017-12-11
Publicado 2016-11-01
Visualizaciones
  • Resumen 364
  • PDF 186