Se nos ha ido, como el rayo, Luz Marina

Autores/as

  • Antonio García García Universidad Pablo de Olavide
  • Juan Francisco Ojeda Rivera Dpto. Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide
  • Francisco José Torres Gutiérrez Dpto. Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.19

Palabras clave:

Producción Social del Hábitat, Geografía Urbana y Social, Luz Marina García Herrera

Resumen

En junio de 2020 falleció Luz Marina García Herrera, profesora de la Universidad de La Laguna, compañera, maestra y amiga. Referente de la Geografía Urbana española, su aportación al debate sobre la conformación de la ciudad y las dinámicas sociales inherentes a ello ha abierto líneas de trabajo oportunas y necesarias. Ancla su bagaje en la interpretación de los procesos sociales urbanos bajo el capitalismo, incidiendo en cuestiones clave como las parcelaciones marginales, los mecanismos de gentrificación o distintas facetas de segregación urbana. También se acerca a otras temáticas con las que hemos podido compartir tiempo y espacio con ella. Entre éstas el constante y cambiante condicionamiento entre los medios físico y social en la ciudad y sus consecuencias, o la lectura de los espacios públicos, de su uso y claves de apropiación, como indicador de cohesión y como medio e instrumento de transformación de realidades concretas.

Todo ello, y más aún su compromiso y su profunda humanidad, de la que nos sentimos orgullosos de haber aprendido, motivan estas líneas.

Descargas

Métricas

Vues PDF
360
Nov 04 '21Nov 07 '21Nov 10 '21Nov 13 '21Nov 16 '21Nov 19 '21Nov 22 '21Nov 25 '21Nov 28 '21Dec 01 '212.0
| |
Vues d'autres formats
25
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biografía del autor/a

Antonio García García, Universidad Pablo de Olavide

Profesor Titular

Dpto. de Geografía, Historia y Filosofía

Citas

García García, Antonio; Torres Gutiérrez, Francisco José; García Herrera, Luz Marina y García Her¬nández, Samuel (2014). Espacio público, periferia y esperanza. En Actas del XII Coloquio y Trabajos de Campo del Grupo de Geografía Urbana (AGE). Territo¬rios inconclusos y sociedades rotas. Madrid y Castilla La Mancha: Asociación de Geógrafos Españoles.

García Herrera, Luz Marina (1981). Santa Cruz de Tene¬rife: la formación de la ciudad marginal. Aula de Cultu¬ra de Tenerife (2.ª ed., 2005). Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea.

García Herrera, Luz Marina (1984). A propósito de The limits to capital de David Harvey. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 4, 117-130.

García Herrera, Luz Marina (1989). Propiedad del suelo y crecimiento urbano en Santa Cruz de Tenerife. La La¬guna: Universidad de La Laguna (2.ª ed., 2008). Santa Cruz de Tenerife: Idea.

Torres Gutiérrez, Francisco José (2013). Segregación ur¬bana y exclusión social en Sevilla. El paradigma Polígo¬no Sur. Sevilla: Universidad de Sevilla y Fundación Focus-Abengoa.

Selección de otros textos de Luz Marina García Herrera

Díaz Rodríguez, María Del Carmen y García Herre¬ra, Luz Marina (2010). Espacios públicos en Santa Cruz de Tenerife (Canarias): Usos y planeamiento. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XIV, 88. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn- 331/sn-331-88.htm.

García Herrera, Luz Marina y Pulido Mañes, Teresa (1980). Los barrios de urbanización marginal en Santa Cruz de Tenerife. Revista de Historia Canaria, 37(172), 157-204. https://mdc.ulpgc.es/utils/ge¬tdownloaditem/collection/revhiscan/id/314/file-name/315.pdf/mapsto/pdf.

García Herrera, Luz Marina y Pulido Mañes, Teresa (1982). Los procesos de crecimiento urbano en la periferia de Santa Cruz de Tenerife. Ciudad y Terri¬torio, 53, 25-43. https://recyt.fecyt.es/index.php/ CyTET/article/view/81685.

García Herrera, Luz Marina (1987). Economic Deve¬lopment and Spatial Configuration in the Canary Islands: The Role of Cities in a Peripheral and De¬pendent Area. Antipode, 19, 25-39. DOI: https:// doi.org/10.1111/j.1467-8330.1987.tb00145.x.

García Herrera, Luz Marina (1988a). El acceso al sue¬lo de la clase trabajadora canaria: Las parcelacio¬nes marginales. Ciudad y Territorio, 75, 107-117. https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/ view/82692.

García Herrera, Luz Marina (1988b). La circula¬ción del suelo urbano en una economía perifé¬rica: Santa Cruz de Tenerife. Ería: Revista Cuatri¬mestral de Geografía, 15, 41-49. DOI: https://doi. org/10.17811/er.0.1988.41-49.

García Herrera, Luz Marina y Ginés de la Nuez, María Del Carmen (1993). Las urbanizaciones margina¬les. En Morales, Guillermo (Eds.), Geografía de Ca¬narias (pp. 485-496). Gran Canaria: Prensa Ibérica.

García Herrera, Luz Marina; Sabaté Bel, Fernando; Mejías Vera, Miguel Ángel y Martín Martín, Víctor (Eds.) (2000). Globalización: Transformaciones urba¬nas, precarización social y discriminación de género. La Laguna: Universidad de La Laguna.

García Herrera, Luz Marina; Smith, Neil; Mejías Vera, Miguel Ángel (2007). Gentrification, displace¬ment, and tourism in Santa Cruz de Tenerife. Ur¬ban Geography, 28(3), 276-298. DOI: https://doi. org/10.2747/0272-3638.28.3.276.

García Herrera, Luz Marina; Díaz Rodríguez, María Del Carmen; Armas Díaz, Alejandro (2013). So¬cial practices and gender in a historic public space: The Alameda in Santa Cruz de Tenerife (Canary Islands, Spain). Urban Research & Practice, 6(2), 158- 173. DOI: https://doi.org/10.1080/17535069.201 3.809913.

García Herrera, Luz Marina; Díaz Rodríguez, María Del Carmen; García García, Antonio; Armas Díaz, Alejandro; García Hernández, Juan Samuel (2015). Apropiación y sentido de pertenencia en el espacio público: Parque Estoril (Sevilla). Revista Latino-ame¬ricana de Geografia e Gênero, 6(1), 3-13. DOI: https:// doi.org/10.5212/Rlagg.v.6.i1.0001.

Torres Gutiérrez, Francisco José y García Herrera, Luz Marina (2012). Metodologías para el análisis de la desigualdad urbana y la exclusión social. Apli¬cación al caso de la ciudad de Sevilla y sus barrios. Ería: Revista cuatrimestral de geografía, 84-85, 103-108. https://reunido.uniovi.es/index.php/RCG/article/view/9638.

Descargas

Publicado

2021-11-02

Cómo citar

García García, A., Ojeda Rivera, J. F., & Torres Gutiérrez, F. J. (2021). Se nos ha ido, como el rayo, Luz Marina. Hábitat Y Sociedad, (14), 353–358. https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.19
Recibido 2021-04-19
Aceptado 2021-05-19
Publicado 2021-11-02
Visualizaciones
  • Resumen 279
  • pdf 360
  • epub 25

Artículos más leídos del mismo autor/a