Nuevas y desconocidas formas de ver
Contenido principal del artículo
Resumen
Mario Gooden (2023) explica, en relación a la obra de Torkwase Dyson, artista participante en la 35ª Bienal de São Paulo, Brasil, que sus esculturas e instalaciones son instrumentos para nuevas y aún desconocidas formas de ver; suponen herramientas para pensar sobre la "vida" de quienes murieron en cautividad. Utilizamos el sentir y perspectiva de Dyson para jugar con la metáfora de la pertinencia, y también necesidad, de desvelamiento de maneras de pensar y mirar desde otras perspectivas. El hecho de descubrir esas nuevas maneras de ver y encontrarnos como agentes participantes en esas miradas permanece implícito en el presente número de Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social. El número 10 de la revista hace visible los trabajos de Karine Storck y Luciana Gruppelli Loponte (Universidade Federal do Rio Grande Do Sul, Brasil); Attwell Mamvuto (University of Zimbabwe, Zimbabwe); Teresa Gamero García, Yonatan Díaz Santa María y Jesús Molina Saorín (Universidad de Murcia); Pablo Coca Jiménez y Sofía Marín Cepeda (Universidad de Valladolid); y José Vázquez González (Universidad de Sevilla). Desde la coordinación de nuestra revista agradecemos su compromiso y trabajo. Omnia sunt communia.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los textos e imágenes publicados en la presente revista están bajo licencia Creative Commons (BY-NC-SA. 4.0 Internacional), salvo aquellas obras visuales que el/la autor/a señale con otra licencia y permiso. En este caso la coordinación de la revista queda eximida de la responsabilidad legal que derive de la misma y si no fuera una licencia abierta la obra quedará publicada con derecho a cita o uso justo.
- Resumen 82
- PDF 0