Cuerpos ultrajados, la imagen desgarrada Contrapedagogías estéticas ante la necropolítica capitalista

Contenido principal del artículo

Santiago Diaz

Resumen

El presente trabajo es un ejercicio filosófico de pensamiento estético-político en relación a la serie “linchamientos” del artista visual argentino Gabriel Glaiman. En ellas, se presentan figuradas las formas de la violencia cotidiana en las que los cuerpos se ven ultrajados en nuestras sociedades urbanizadas. Ante la constante pedagogía de la crueldad que la necropolítica capitalista despliega como condición de existencia, nos interesa proponer que las artes en composición con la filosofía, pueden entramar una “contrapedagogía” (Segato, 2018) de lo sensible, por medio de la cual, se rescate una sensibilidad vinculada a la vida, que habiliten modos de resistencias posibles a las presiones y ultrajes de esta época.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
199
Dec 16 '22Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '22Dec 28 '22Dec 31 '22Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '233.0
| |

Detalles del artículo

Cómo citar
Diaz, S. (2022). Cuerpos ultrajados, la imagen desgarrada: Contrapedagogías estéticas ante la necropolítica capitalista. Communiars. Revista De Imagen, Artes Y Educación Crítica Y Social, (8), 88–98. Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/Communiars/article/view/21449
Sección
ARTÍCULOS
Visualizaciones
  • Resumen 344
  • PDF 199