CLIMAS CÁLIDOS: VIAJES DE ARQUITECTURA Y APRENDIZAJES ENTRE TIEMPOS Y CULTURAS

Autori

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2022.i26.10

Parole chiave:

tiempo, tradición y tecnología, medioambiente, cambio climático, Fernando Távora, Manuel Trillo de Leyva

Abstract

Tomando como argumento los viajes alrededor del mundo que en los años sesenta del pasado siglo realizaron Fernando Távora y tres arquitectos de la recién inaugurada Escuela de Arquitectura de Sevilla se recuerda, en obras de otros tiempos y otras civilizaciones, la manera en la que la arquitectura fue sensible con el medioambiente, su capacidad de integración con las formas naturales del territorio o la búsqueda de soluciones pasivas para protegerse de las condiciones climáticas extremas en países de clima cálido, húmedo o seco. El texto tiene por objetivo incitar a la investigación sobre soluciones que estén basadas en invariables tipológicos-constructivos, en la armonía entre artificio y naturaleza y en la lectura de las realidades climáticas, sociales y culturales como algunas de las respuestas que desde la arquitectura se ofrecen para afrontar los problemas del cambio climático, ayudando al objetivo de una sociedad basada en criterios eficientes y sostenibles. Los artículos que dan continuidad a este texto pueden entenderse como primeras líneas de esta investigación colectiva.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Metriche

Caricamento metriche ...

Biografia autore

Amadeo Ramos-Carranza, ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Amadeo Ramos Carranza (Sevilla, 1963), arquitecto (1989), doctor en arquitectura (2006), Profesor Titular de Universidad, Departamento de Proyectos Arquitectónicos, ETSA Sevilla. Pertenece al G.I. HUM–632. Coautor de los libros Arquitectura del Racionalismo en Sevilla: Inicios y Continuidades; Sevilla 1995–2005. (2003). Coordinador del libro Construyendo Londres. Dibujando Europa (2006). Arquitectura de una década y Arquitectura y Construcción: el paisaje como argumento (2009) Director de la revista Proyecto, progreso, arquitectura (PpA). Ha publicado en las revistas Arquitectos (nº 173, 2005; nº 175, 2008); ART-i-TEXTOS (nº 7, 2008); Informes de la Construcción (nº 534, 2014); PpA (nº 1, 2010; nº 12, 2015; nº 23, 2020); AMPS (2015); Estoa (nº 13, 2018); Disegnarecon (nº 22, 2019); The Journal of Architecture (nº 3, vol. 24, 2019); Spool (nº 2.  Vol. 7, 2020); Ciudades (nº 24, 2021); Sustainability (nº 16 vol. 13, 2021); Zarch (nº 17, 2021)

Riferimenti bibliografici

AA.VV. Memoria. Inédito, s.f.

TÁVORA, Fernando. Diário de “bordo”. 2 vol. Porto: Associação Casa da Arquitectura, 2012.

TRILLO DE LEYVA, Manuel. Memoria del trabajo sobre Arquitectura y urbanismo en países cálidos. “La vivienda en Andalucía”. Inédito, s.f.

Pubblicato

2022-05-20

Come citare

Ramos-Carranza, A. (2022). CLIMAS CÁLIDOS: VIAJES DE ARQUITECTURA Y APRENDIZAJES ENTRE TIEMPOS Y CULTURAS. Proyecto, Progreso, Arquitectura, (26), 12–15. https://doi.org/10.12795/ppa.2022.i26.10
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Abstract 585
  • Articulo (Castellano+inglés) (Español (España)) 293

Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i