BEGOÑA SERRANO LANZAROTE; CAROLINA MATEO CECILIA; ALBERTO RUBIO GARRIDO (ED.): GÉNERO Y POLÍTICA URBANA. ARQUITECTURA Y URBANISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
DOI:
https://doi.org/10.12795/ppa.2017.i16.09Palabras clave:
vivienda, transversalidad de género, urbanismo, perspectiva de géneroResumen
Artículo sobre la publicación "Género y Política Urbana. Arquitectura y Urbanismo con Perspectiva de Género, publicado por el Instituto Valenciano de la Edificación.
En la reseña se destaca cómo esta publicación recoge parte de las principales reflexiones y experiencias que la perspectiva de género ha aportado en materia de vivienda y entorno urbano residencial.
Descargas
Métricas
Citas
SERRANO LANZAROTE, Begoña; MATEO CECILIA, Carolina; RUBIO GARRIDO, Alberto (Ed.): Género Y Política Urbana. Arquitectura y Urbanismo Desde la perspectiva de género
Valencia: Instituto Valenciano De La Edificación, 2017.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional” . Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
- Resumen 285
- ARTÍCULO 231