TYPE MEETS INDUSTRY: XAVIER BUSQUETS ANTE EL POLÍGONO RESIDENCIAL DE BELLVITGE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2022.i27.10

Palabras clave:

Racionalización del Tipo, Industrialización de la construcción, Prefabricación con paneles pesados, Estiot et Cie, Inmobiliaria Ciudad Condal, Team X en España

Resumen

De entre todos los polígonos de vivienda construidos en el área periurbana de Barcelona en los sesenta, el de Bellvitge en L’Hospitalet de Llobregat (proyectado en 1955-1965, construido en 1964-1976), con sus más de 9700 viviendas, 62 hectáreas de superficie y una dilatada gestación, sea quizás uno de los casos más relevantes. El estudio, a partir de los planos originales, de las aportaciones efectuadas por Xavier Busquets Sindreu entre 1960 y 1961 al proyecto previamente planteado por Antonio Perpiñá Sebriá (1955-1960), permite reseguir el impacto que pudieron tener sobre este caso de producción masiva de vivienda plurifamiliar aspectos como el marco jurídico aplicable, la incorporación de la iniciativa privada a la promoción pública, la racionalización del tipo, la asunción de estrategias proyectuales de seriación, el ensayo de unos primeros medios de industrialización de la construcción y la introducción de referencias arquitectónicas extranjeras desde coordenadas tan distantes como las visiones del Team X, la modernidad arquitectónica de Brasil o la praxis industrial de la prefabricación francesa. Todo de ello permite aportar cierta nueva luz sobre la cultura residencial convencional en la España de la época, y anticipar algunos de los fenómenos que se consolidarían con la década.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
275
Nov 22 '22Nov 25 '22Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '224.0
| |

Biografía del autor/a

Rubén Navarro-González, Universitat Politècnica de Catalunya

(Barcelona, 1982). Arquitecto (2008) y Doctor arquitecto (2022) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Profesor asociado en el Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de la Comunicación de la Universitat Politècnica de Catalunya, imparte docencia desde 2014 en el grado en Arquitectura Técnica y Edificación de la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona. Profesor tutor en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Nou Barris (Barcelona), imparte docencia desde 2010 en el grado de Historia del Arte de la Facultad de Historia y Geografía.

Citas

AGUILÓ, M. et al. La industrialización de la construcción en España. En: J.A. FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, ed., Prefabricación: teoría y práctica, vol. 2. Barcelona: Editores Técnicos Asociados, 1974, pp. 497-550.

BAÍA, Pedro, ed. Team Ten farwest: Guimarães 2017, Barcelona 2018. Porto: Circo de Ideias, 2019. ISBN 9789895413164.

BARBOSA, Marcelo Consiglio. Adolf Franz Heep: um arquiteto moderno. São Paulo: Monolito, 2018. ISBN 9788566275216.

BASSÓ, Francesc. Unes reflexions sobre l’evolució de la construcció. En: Quaderns d’estructures. Barcelona: Associació de Consultors d’Estructures, 2003, n.º 13, pp. 5-17.

BESTRATEN, Sandra; HORMÍAS, Emili; DOMÍNGUEZ, Manuel. Bellvitge 50 años: Historia de un barrio de l’Hospitalet. Cornellà de Llobregat: Universitat sense Fronteres, Centre d’Estudis de L’Hospitalet, 2015. ISBN 9788493780692.

BOHIGAS, Oriol. El polígono de Montbau. En: Cuadernos de Arquitectura [en línea]. 1965, n.º 61, p. 22-33 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://raco.cat/index.php/CuadernosArquitectura/article/view/110012.

BURÓN, Manuel; FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, David. Evolución de la prefabricación para la edificación en España: Medio siglo de experiencia. En: Informes de la Construcción [en línea]. Abril 1997, vol. 48, n.º 448, pp. 19-33 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://doi.org/10.3989/ic.1997.v48.i448.963.

DÍAZ, Cèsar. Aproximació a l’evolució i al comportament derivat de les tècniques constructives utilitzades en els tipus edificatoris exempts destinats a habitatge econòmic a Catalunya (període 1954-1976) [en línea]. Tesis doctoral: Universitat Politècnica de Catalunya, ETSA, 1986 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/6127.

ESTEBAN MALUENDA, Ana. Ecos de samba: El papel de Brasil en la puesta al día de la arquitectura española con la internacional (1950-1965). En: 9 seminário docomomo Brasil: Interdisciplinaridade e experiências em documentação e preservação do patrimônio recente. Brasilia: DOCOMOMO Brasil, 2011.

ESTEBAN MALUENDA, Ana. Team 10 Absent. En: Joelho, Journal of Architectural Culture [en línea]. Coimbra: Universidade de Coimbra, 2019, n.º 10, pp. 26-39 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://doi.org/10.14195/1647-8681_10.

FALBEL, Anat. Lucjan Korngold: a trajetória de um arquiteto imigrante. Director: Paulo Julio Valentino Bruna. Tesis doctoral: Universidade de São Paulo, Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, 2003.

FERRER, Amador. Els polígons de Barcelona: L’habitatge massiu i la formació de l’àrea metropolitana. Barcelona: Edicions UPC, 1996. ISBN 84-8301-14-09.

GARNICA, Julio. “Dear Alison”: The diffusion of J.A. Coderch’s Work through his participation in Team Ten. En: Histories of Postwar Architecture [en línea]. Bologna: Università di Bologna 2019, n.º 4, pp. 230-241 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://doi.org/10.6092/issn.2611-0075/v2-n4-2019.

MEYER, Regina Maria Prosperi, 1991. Metrópole e Urbanismo: São Paulo nos Anos 50. Tesis doctoral: Universidade de São Paulo, FAU, 1991.

MONCLÚS, Francisco Javier; DIEZ, Carmen. El legado del Movimiento Moderno. Conjuntos de vivienda masiva en ciudades europeas del Oeste y del Este. No tan diferentes… En: Rita: Revista Indexada de Textos Académicos [en línea]. 2015, n.º 3, pp. 88-97. ISSN-e 2340-9711 [Consulta: 15-07-2022]. Disponible en: http://ojs.redfundamentos.com/index.php/rita/article/view/59/64.

MONTANER, Josep Maria. La vivienda en Cataluña, de los años cincuenta a nuestros días. En: A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda. Madrid: Arquitectura Viva SL, 1987, n.º 11, pp. 24-29. ISSN 0213-487X

AUTOR/A 2017.

AUTOR/A 2022.

NAVAS, Daniel. La construcción de vivienda pública en España entre 1939-1976. En: Patrimonio y ciudad. Barriadas residenciales en ciudades medias del litoral: Un análisis comparado entre Andalucía, Portugal y los Países Bajos [en línea]. Tesis doctoral: Universidad de Sevilla, ETSA, 2020, pp. 95-192 [consulta: 18-07-2022]. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/95697.

PARICIO, Ignacio. Las razones de la forma en la vivienda masiva. En: Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo [en línea]. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, 1973, n.º 96, pp. 2-18 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://raco.cat/index.php/CuadernosArquitecturaUrbanismo/article/view/111631/160968.

PEDRET, Annie. Team 10: an archival history. London-New York: Routledge, Taylor & Francis, 2013. ISBN 9780415780759.

PERPIÑÁ, Antonio. Plan parcial de ordenación de un polígono urbano en Hospitalet de Llobregat. En: Cuadernos de arquitectura [en línea]. Barcelona: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, 1956, n.º 27, pp. 24-28 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://raco.cat/index.php/CuadernosArquitectura/article/view/108608.

PIZZA, Antonio. Arrelament i universalisme d’un projecte domèstic. En: A. PIZZA; J. M. ROVIRA, eds. A la recerca de la llar: Coderch 1940-1964. Barcelona: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, 2000, pp. 86-159. ISBN 848825881X.

REDACCIÓN. Architects’ apartments. En: Architectural Forum. New York: Time Incorporated, julio 1947, n.º 87, pp. 100-101.

REDACCIÓN. Immeuble commercial à São Paulo. En: L’Architecture d’Aujourd’hui. Boulogne: L’Architecture d’Aujord’hui, julio 1948, n.º 19, pp. 73-74.

REDACCIÓN. Édifice "CBI esplanada" à São Paulo. En: L’Architecture d’Aujourd’hui. Boulogne: L’Architecture d’Aujord’hui, agosto 1952, n.º 42-43, pp. 35-37.

REDACCIÓN. Edificio Araraúnas en São Paulo, Brasil. Franz Heep y Javier Busquets, Arquitectos. En: Cuadernos de Arquitectura, junio 1955, n.º 22, pp. 28-29.

[La construcción industrializada del franquismo] Las empresas y la política franquista de industrialización. En: CAU: Construcción, Arquitectura, Urbanismo. Barcelona: CAATB, marzo-abril 1978, n.º 48, pp. 37-50. ISSN 0210-4563.

RISSELADA, Max; HEUVEL, Dick van den, eds., Team 10: 1953-81. In search of a Utopia of the present. Rotterdam: NAi, 2005. ISBN 9056624717.

RYTEL, Grzegorz. Lucjan Korngold - Warszawa - São Paulo 1897-1963. Varsovia: Salix Alba, 2014. ISBN 978-8393093748.

SAMBRICIO, Carlos. De la arquitectura del nuevo estado al origen de nuestra contemporaneidad: el debate sobre la vivienda en la década de los cincuenta. En: Ra. Revista de arquitectura [en línea]. Pamplona: Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2000, n.º 4, pp. 75-90 [consulta: 15-07-2022]. Disponible en: https://hdl.handle.net/10171/17936.

SILVA, Joana Mello de Carvalho. A contribução dos arquitetos estrangeiros no proceso de metropolização da cidade de São Paulo entre os anos 1930 e 1960: o caso de Jacques Émile Paul Pilon e Adolf Franz Heep. En: Anais do Seminário de História da Cidade e do Urbanismo. Pernambuco: Centro de Estudos Avançados da Conservação Integrada, X Seminário de História da Cidade e do Urbanismo: Cidade, Território e Urbanismo: Heranças e Inovações. ST2: Temporalidades do urbanismo e planejamento urbano, 2008, vol. 10, n.º 2.

SILVA, Joana Mello de Carvalho. Quitinete: uma tipologia forjada entre a Europa, os Estados Unidos e o Brasil. En: I Encontro Nacional da Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Arquitetura e Urbanismo [en línea]. Rio de Janeiro: ANPARQ, 2010 [consulta: 31-03-2016]. Disponible en: http://www.anparq.org.br/dvd-enanparq/artigos.

SILVA, Joana Mello de Carvalho. Habitar a Metrópole: os apartamentos quitinetes de Adolf Franz Heep. En: Anais do Museu Paulista [en línea]. São Paulo: Museu Paulista, Universidade de São Paulo, enero-junio 2013, vol. 21, n.º 1, pp. 141-157 [consulta: 15-02-2022]. Disponible en: https://doi.org/10.1590/S0101-47142013000100009.

SOUZA, Maria Adélia Aparecida. A identidade da metrópole, a verticalização em São Paulo. São Paulo: Hucitec, Universidade de São Paulo, 1994.

SUSTERSIC, Paolo. Entre América y el Mediterráneo: Arquitecturas de la eficiencia en la Barcelona de los 50. En: J.M. POZO; I. LÓPEZ TRUEBA, eds. Arquitectura, ciudad e ideología antiurbana. Actas del Congreso Internacional. Pamplona, 14-15 de marzo de 2002. Pamplona: T6 Ediciones, 2002, pp. 189-196. ISBN 84-89713-51-0. Disponible en: https://hdl.handle.net/10171/23640.

VILARINHO, Maria do Carmo. Habitação verticalizada na cidade de São Paulo dos anos 30 aos anos 80. Investigação acerca da contribuição dos arquitetos modernos ao tema. Estudo de casos. Tesis doctoral: Universidade de São Paulo, FAU, 2000.

Publicado

2022-11-20

Cómo citar

Navarro-González, R. (2022). TYPE MEETS INDUSTRY: XAVIER BUSQUETS ANTE EL POLÍGONO RESIDENCIAL DE BELLVITGE. Proyecto, Progreso, Arquitectura, (27), 166–183. https://doi.org/10.12795/ppa.2022.i27.10
Visualizaciones
  • Resumen 747
  • artículo (castellano e inglés) 275