DANIEL MERRO JOHNSTON: EL AUTOR Y EL INTÉRPRETE. LE CORBUSIER Y AMANCIO WILLIAMS EN LA CASA CURUTCHET

Autores/as

  • Jorge Torres Cueco Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Valencia.

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2011.i5.10

Palabras clave:

Le Corbusier, Dr. Curutchet, Amacio Williams

Resumen

No hace mucho tiempo pudimos ver en la pantalla la película El hombre de al lado (Argentina, 2009) filmada en la Casa del Doctor Pedro Curutchet en Buenos Aires. También era su principal protagonista, pues el argumento gira alrededor de su inmarcesible presencia. La cámara de Mariano Cohn y Gastón Duprat nos muestran una sugestiva narración de la promenade architectural, sus atractivos espacios interiores, los juegos de luces y sombras otorgados por su brise-soleil y, también, su fragilidad ante las actuaciones poco respetuosas.

Algunas imágenes nos recuerdan las tomas que Pierre Chenal hizo en Architecture d’Aujourd’hui (1930) con la colaboración del propio Le Corbusier, en esa escenificación de la promenade, entonces, por la villa Savoye. A este respecto Tim Benton insistía en la importancia del significado asociado a este deambular. La villa Stein mostraba diversas clases de naturaleza, en la villa Savoye el dominio de la arquitectura contra un medio antagonista, la naturaleza, que se hace presente desde el hueco con que finaliza el recorrido por la rampa. En la casa Curutchet nos encontramos un árbol ante el que se producen todos los desplazamientos: es una porción de naturaleza encerrada en un patio. Es casi una homotecia en relación con el parque ante el que se sitúa la casa y la metrópolis de Buenos Aires. Quizás haya también una reflexión entre el habitar y el trabajar en la gran ciudad, tan presente en el pensamiento de Le Corbusier. Estos son interpretaciones que no constituyen verdad alguna, sino asociaciones de ideas que no tienen más validez que retazos de memoria y que, en modo alguno, tratan de suplantar la realidad que se encuentra en la misma obra de arquitectura. Muy distinto es el objetivo de Daniel Merro. No nos ofrece una interpretación sobre esta obra, sino que nos relata cómo es interpretada una misma partitura cuyo pentagrama se tiende a lo largo de una rampa.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
213
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|

Biografía del autor/a

Jorge Torres Cueco, Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Valencia.

Jorge Torres Cueco, doctor arquitecto. Profesor Catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Valencia.

Citas

Merro Johnston, Daniel: El autor y el intérprete. Le Corbusier y Amancio Williams en la Casa Curutchet. Buenos Aires: 1:100 Ediciones, 2011.

Publicado

2011-11-18

Cómo citar

Torres Cueco, J. (2011). DANIEL MERRO JOHNSTON: EL AUTOR Y EL INTÉRPRETE. LE CORBUSIER Y AMANCIO WILLIAMS EN LA CASA CURUTCHET. Proyecto, Progreso, Arquitectura, 2(5), 134–135. https://doi.org/10.12795/ppa.2011.i5.10

Número

Sección

Reseñas bibliográficas
Visualizaciones
  • Resumen 413
  • ARTÍCULO BIBLIOGRÁFICO 213