Esta es un versión antigua publicada el 2025-02-20. Consulte la versión más reciente.

El bosque de Baruth y Spinter

Autores/as

  • María José Martín Mata
  • Rafael Cárdenas

DOI:

https://doi.org/10.12795/mAGAzin.2024.i32.06

Resumen

En el corazón de la Selva Negra, en Schömberg, se celebra cada dos años el concurso de fotografía «Fotoherbst». En la edición de 2023 participó como artista invitado el Fotokünstler hispano-alemán Rafael E. Cárdenas. Presentó la instalación out-door «Gottes Werk und Teufels Beitrag» en el Kurpark de Schömberg. La exposición consta de una serie de fotografías creadas a partir de imágenes de satélite que están montadas en grandes paneles redondos esparcidos entre los árboles. La instalación inspiró a la escritora María José Martín Mata a escribir un cuento sobre la magia del Schwarzwald protagonizado por Baruth, en referencia a Baruch Spinoza, y Spinter. A continuación, se presenta el cuento junto con cinco piezas fotográficas de «Gottes Werk und Teufels Beitrag» y un artículo en el que el propio Rafael Cárdenas explica el concepto y el origen de la obra.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Versiones

Cómo citar

Martín Mata, M. J., & Cárdenas, R. (2025). El bosque de Baruth y Spinter. Magazin, (32), 64–69. https://doi.org/10.12795/mAGAzin.2024.i32.06

Número

Sección

Otriversos
Visualizaciones
  • Resumen 58