Los planes de estudio en la universidad. Algunas reflexiones para el cambio
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
ALLEN,R y LAYAR, G (1995): Credit-base systems Kogan Page London.
GOODLAD, S (1995): The Quest of Quality. (Sixteen forms of heresy in Higther Education) SRHE and Open University London.
JENKINS, A. y WALKER, L. (1994): Developing Student Capability through Modular Courses. Kogan Page London.
TIERNEY, W.E. (1989): Curricular Landscapes, Democratic Views. Praeger London.
WATSON, D. (1981): Managing the modular Course Srhe and Open University London.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Universidad de Sevilla se reserva todos los derechos sobre el contenido de las revistas científicas editadas por ésta. Los respectivos textos no pueden ser utilizados, distribuirse, comercializarse, reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento informático, electrónico o mecánico con ánimo de lucro, directo o indirecto, ni tampoco incluirse en repositorios ajenos, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla. Podrán ser usados y citados para fines científicos y referenciados sin transformación para usos académicos, indicándose en todo caso la autoría y fuente, pudiendo para ello remitir al correspondiente enlace URL de Internet.
Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.