Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Sobre la revista
  • Política editorial sobre el uso de IA
  • Envíos
    • Enviar un artículo
    • Directrices para autores/as
    • Normas de estilo para los autores
    • Reglas formales de presentación de originales
    • Evaluación anónima: revisión por pares (doble ciego anónimo)
    • Control de plagio
    • Políticas de preservación digital
    • Derechos de autor y Autoarchivo
    • Política de Datos de investigación
  • Registrarse
  • Acerca de
    • Contacto
    • Declaración de privacidad
  • Equipo editorial
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. 2022: Número extraordinario. Monográfico "El desplazamiento trasnacional de trabajadores"

2022: Número extraordinario. Monográfico "El desplazamiento trasnacional de trabajadores"

					Ver 2022: Número extraordinario. Monográfico  "El desplazamiento trasnacional de trabajadores"

Número extraordinario

DOI: https://doi.org/10.12795/e-RIPS.2022.mon.
Publicado: 2022-12-30

Número completo

  • PDF

Tribuna

  • Presentación del número monográfico: “El desplazamiento trasnacional de trabajadores”

    Mireia Llobera
    8-13
    • PDF
    • HTML

ARTÍCULOS DOCTRINALES

  • El desplazamiento trasnacional de trabajadores: regulación aplicable en materia de Seguridad Social

    Juan López Gandía
    15-41
    • PDF
    • HTML
  • El desplazamiento trasnacional de larga duración: ¿cómo afecta a las pensiones futuras de los trabajadores?

    Mireia Llobera
    42-75
    • PDF
    • HTML
  • Régimen de Seguridad Social aplicable a los desplazamientos fuera de la Unión y a los trabajadores extracomunitarios

    Juan López Gandía
    76-101
    • PDF
    • HTML
  • El alcance de la obligación preventiva durante el desplazamiento trasnacional de trabajadores: riesgos específicos y accidente en misión

    Carlos García Gallego
    102-119
    • PDF
    • HTML
  • La subcontratación como factor de riesgo específico en el desplazamiento trasnacional de trabajadores

    Carlos García Gallego
    120-139
    • PDF
    • HTML
  • El teletrabajo y el desplazamiento de trabajadores a través de plataformas digitales

    Carmen Tatay Puchades
    140-169
    • PDF
    • HTML
  • Dimensión socio-laboral de las relaciones comerciales trasatlánticas: algunas lecciones del pasado

    Mireia Llobera
    170-199
    • PDF
    • HTML

El mantenimiento de la web de esta revista durante los años 2021 y 2022 forma parte de la ayuda RED2018-102508- T, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

Síguenos en Twitter

Indexadores

CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Ciencias Sociales C

logo_Dialnet

e-ISSN: 2445-3269
DOI: https://doi.org/10.12795/e-RIPS

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Palabras clave
TrabajoDiscriminaciónGéneroTeletrabajoDesempleoDiscapacidadEmpleoEspañaAlgoritmosCovid-19CeutaDireito do TrabalhoPandemia
Artículos más leidos
  • La consideración jurídica de la pensión extranjera a efectos del complemento a mínimos
    139
  • La inteligencia artificial para el entorno laboral. Un enfoque en la predicción de accidentes
    123
  • CONFIGURACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA EN EL DERECHO DEL TRABAJO: APORTES DESDE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA PERUANA
    71
  • EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
    70
  • La metamorfosis del sistema de Seguridad Social marroquí. Especial atención a la asistencia sanitaria y prestaciones familiares
    56

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Las revistas tuteladas por la Editorial Universidad de Sevilla, alojadas en los  dominios https://editorial.us.es/es/revistas y https://revistascientificas.us.es, tienen asegurado un archivo seguro y permanente gracias a la realización automática, por parte del servicio informático de la universidad, de una copia de seguridad de sus contenidos cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla preservar sus contenidos frente a cualquier posible eventualidad, puesto que en caso de pérdida o corrupción puntual, es factible acudir a las copias de seguridad diarias.

La revista siempre velará por que los trabajos publicados sean inéditos y originales, utilizando para su comprobación la herramienta profesional de servicios antiplagios de Turnitin. La revista se reserva la decisión de rechazar los artículos con un porcentaje de similitud inadecuado. Asimismo el autor/es garantizan la autoría y originalidad del artículo, y asumen la plena y exclusiva responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran producirse como consecuencia de reclamaciones de terceros respecto del contenido, autoría o titularidad del contenido del mismo.

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.