Sobre la revista

Enfoque y alcance

e-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL es una revista electrónica dirigida a la transferencia de conocimientos a la sociedad desde el mundo académico. Esta revista gratuita y sin ánimo de lucro permite la publicación periódica de trabajos originales en español, inglés, alemán, francés o portugués (2 números por año más los números monográficos especiales que se propongan para su publicación), tras superar un exigente proceso de revisión por expertos independientes.

Proceso de evaluación por pares (a doble ciego anónimo)

e-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL se compromete a respetar las opiniones de los/las autores/as  aunque no las comparta y asegura que el criterio de publicación será estrictamente el motivado por la calidad científica de los trabajos presentados. Para ello cuenta con un Consejo de redacción que participará junto con evaluadores/as externos/as designados/as ad hoc mediante el sistema de revisión anónima y por pares (doble ciego anónimo). Se garantiza la confidencialidad durante todo el proceso de evaluación, en particular, el anonimato de los/as evaluadores/as y de lo/as autores/as, así como de los informes favorables o desfavorables a la publicación que siempre serán razonados. De igual manera, se asegura el carácter confidencial de cualquier aclaración, reclamación o queja que se establezca entre los autores y los evaluadores.

Frecuencia de publicación

e-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL se publica en dos números ordinarios, con carácter semestral (junio y diciembre) y en forma de números extraordinarios con carácter monográfico cuando proceda por el interés del tema y la calidad de los contenidos.

Política de acceso abierto

e-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL proporciona un acceso abierto, completamente gratuito e inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Los/as usuarios/as pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo del/la editor/a o del/la autora.

Código de conducta ético

e-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL no es miembro del Comité de Publicación Ética pero voluntariamente se adhiere a su Código de conducta y buenas prácticas en las publicaciones.

e-REVISTA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN SOCIAL suscribe el código de conducta y  buenas prácticas del Comité de Ética en publicaciones para editores de revistas científicas disponible en https://publicationethics.org/node/39286  y se compromete con la comunidad académica en garantizar la ética y calidad de los trabajos que publique, asumiendo la obligación de publicar cuando sea necesario correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas sobre cualquier trabajo o información publicada.

1. Deberes generales del equipo editorial que componen e-Revista Internacional de la Protección Social

  1. La Dirección y el equipo de redacción de e-Revista Internacional de la Protección Social así como todos sus comités se comprometen a estar al corriente de todos los contenidos publicados en la revista.
  2. A esforzarse por satisfacer las necesidades de lectores y autores.
  3. A comprometerse en la mejora constante de la revista.
  4. A asegurar la calidad de los contenidos publicados.
  5. A Anteponer la ciencia y los compromisos éticos a los beneficios económicos
  6. A retractarse, aclarar, corregir o pedir disculpas en relación al contenido de las publicaciones cuando sea necesario

2. Compromisos éticos del equipo editorial de e-Revista Internacional de la Protección Social con los lectores

  1. Informar a los/las lectores/as sobre quién o quiénes fundaron la revista, quiénes son las que la dirigen y forman parte de su equipo editorial.
  2. Asegurar que todos los contenidos han sido revisados por expertos/as en la materia.
  3. Publicar unas normas para autores/as claras, sencillas y concisas con el fin de que cualquiera pueda conocer los pasos a seguir para poder publicar en la revista.
  4. Comprometerse a fomentar las referencias científicas en los trabajos manteniendo unas directrices claras para autores/as al respecto.
  5. Mostrar claridad en cuanto a la titularidad de los trabajos publicados.

3. Compromisos éticos del equipo editorial de e-Revista Internacional de la Protección Social con los autores

  1. Que los motivos que lleven a aceptar, a aceptar con modificaciones o rechazar un trabajo para su publicación únicamente descansen en razones científicas basadas en la calidad y originalidad del mismo.
  2. Salvo errores graves en relación al proceso de evaluación las decisiones sobre si un trabajo es aceptado o denegado no se modificarán.
  3. El proceso de evaluación seguido para aceptar un trabajo será publicado en la página web de la revista.
  4. La publicación de unas normas para autores/as claras, sencillas y concisas con el fin de que cualquiera pueda conocer los pasos a seguir para poder publicar en la revista.

4. Compromisos del equipo editorial de e-Revista Internacional de la Protección Social con los revisores

  1. El compromiso de proporcionar a los/as revisores/as unas instrucciones claras sobre el proceso de evaluación y sobre las obligaciones que tienen con la revista en relación a su tarea de revisión.
  2. El compromiso de requerir a los/las revisores/as que manifiesten cualquier interés personal que pueda causar problemas de neutralidad en el proceso de revisión.
  3. El compromiso de mantener el anonimato de la revisión.

POLÍTICA EN IGUALDAD DE GÉNERO

La e-Revista Internacional de la Protección Social declara su compromiso con la igualdad de género a través de las siguientes prácticas:

Participación editorial:

La e-Revista Internacional de la Protección Social adoptará medidas para garantizar un porcentaje suficientemente representativo de mujeres en la composición de sus diferentes órganos editoriales así como entre las personas que evalúan nuestras publicaciones.

Uso de lenguaje inclusivo:

La e-Revista Internacional de la Protección Social recomienda el uso de un lenguaje inclusivo en todos los artículos científicos propuestos. Es por ello que en todos los artículos debe figurar el nombre completo de las personas autoras y no solo su inicial. 

La igualdad de género en la investigación:

La e-Revista Internacional de la Protección Social valorará especialmente aquellos trabajos que tengan en cuenta el sexo, con el fin de permitir la identificación de posibles diferencias, así como aquellos trabajos cuyos contenidos, objetivos y metodología promuevan un análisis crítico de las relaciones de género.

POLÍTICA DE FINANCIACIÓN

La e-Revista Internacional se financia con las ayudas a revistas del Plan Propio de la Universidad de Sevilla. 

El mantenimiento de la web de esta revista durante los años 2021 y 2022 forma parte de la ayuda RED2018-102508- T, financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

E-Revista Internacional de la Protección Social incluye información estadística sobre el nivel de consultas y descargas de los artículos publicados. El sistema genera informes que clasifican los detalles asociados con el uso del sitio web y de los envíos durante un periodo de tiempo determinado. Los informes se generan en formato CSV, que requiere una aplicación de hoja de cálculo para visualizarlos. Igualmente, proporciona información estadística sobre el número de artículos recibidos, aceptados y rechazados, los envíos publicados, los días hasta la primera decisión editorial, la tasa de aceptación y de rechazo e informa sobre la indexación progresiva de la revista en bases de datos especializadas.

Open journal fundada el 01.01.2016 por Cristina Sánchez-Rodas Navarro