La protección social en la encrucijada. La expansión del trabajo remoto y la recepción en Europa de los nómadas digitales
DOI:
https://doi.org/10.12795/e-RIPS.2021.i02.01Palabras clave:
protección social, nómadas digitales, trabajo remoto, teletrabajo internacionalResumen
En esta Tribuna se abordan cuestioes novedosas relacionadas con la protección social social de trabajo remoto. El último informe de la OIT (julio, 2021) señala que protección social se encuentra en una encrucijada (los Estados tienen que elegir entre aumentar o restringir el gasto en protección social). La digitalización de la economía y de la sociedad en tiempo de pandemia trae consigo el auge del trabajo remoto entre personas que deciden realizar prestación de servicios en régimen de movilidad internacional. Esta Tribuna trata sobre la recepción de estas formas de prestación remota en la Europa Global necesitada de la recepción de emprendedores y de nuevas iniciativas que activen la economía. De alguna manera se plantea la necesidad de incluir estos tabajos remotos en el marco de la protección social que contribuya al sostenimiento del Estado del Bienestar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.