Revista Andaluza de Antropología

Número actual

Núm. 23 (2022)
Publicado diciembre 30, 2022

La Revista Andaluza de Antropología nace, como revista electrónica auspiciada por la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA), con vocación de acoger trabajos de investigación de esta disciplina y de otras ciencias sociales sobre temas y problemas desde una pluralidad de marcos teóricos y metodologías pero privilegiando la perspectiva de las “Antropologías del Sur”, atentas sobre todo a las cuestiones claves de nuestro mundo contemporáneo y de las sociedades y sectores dependientes o subalternizados. La R.A.A. está abierta a las iniciativas y sugerencias no sólo de los socios de la Asociación Andaluza de Antropología sino de cuantos colegas estén dispuestos a aportar sus trabajos y reflexiones en la línea de unas ciencias sociales comprometidas con la realidad social, respetuosas de la diversidad cultural y defensoras del derecho a la diferencia sin que ello implique desigualdad de derechos.

ADSCRIPCIÓN TEMATICA:
Antropología y Etnografía

BASES DE DATOS:
Dialnet | Latindex | MIAR | ERIH Plus | Dulcinea

Número completo
NÚMERO COMPLETO PDF

Avisos

Llamada para la presentación de artículos para el número 24 de la RAA

El número 24 de la RAA, que se publicará el 31 de julio de 2023, editado por Letizia Bindi e Isidoro Moreno, estará dedicado en su sección monográfica a los distintos trabajos seleccionados en homenaje a la figura y obra del antropólogo italiano Luigi Lombardi-Satriani, fallecido hace unos meses. 

El número se completará con la sección miscelánea para la que el plazo de presentación de originales finaliza el 15 de mayo de 2023.

 


Más…

enero 23, 2023
Ver todos los números

La Revista Andaluza de Antropología nace, como revista electrónica auspiciada por la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA), con vocación de acoger trabajos de investigación de esta disciplina y de otras ciencias sociales sobre temas y problemas desde una pluralidad de marcos teóricos y metodologías, pero privilegiando la perspectiva de las “Antropologías del Sur”, atentas sobre todo a las cuestiones claves de nuestro mundo contemporáneo y de las sociedades y sectores dependientes o subalternizados. Tiene la revista pretensiones de rigurosidad científica y de planteamientos críticos, y se sitúa explícitamente dentro del amplio y plural movimiento de descolonización intelectual respecto a los centros de poder académico que se desarrolla desde hace años en las Antropologías de los países considerados “periféricos”. La R.A.A. está abierta a las iniciativas y sugerencias no sólo de los socios de la Asociación Andaluza de Antropología, sino de cuantos colegas estén dispuestos a aportar sus trabajos y reflexiones en la línea de unas ciencias sociales comprometidas con la realidad social, respetuosas de la diversidad cultural y defensoras del derecho a la diferencia sin que ello implique desigualdad de derechos.