Un episodio de Javier Marías: la espada de Tupra en "Tu rostro mañana"

Autores/as

  • Héctor Brioso Santos
  • Máximo Brioso Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.12795/PH.2013.v27.i01.05

Palabras clave:

Novela española contemporánea, Marías, Tu rostro mañana

Resumen

Respecto a un episodio de "Tu rostro mañana" de Javier Marías se ha sugerido una influencia cervantina. Aquí se discute en profundidad esta propuesta: el origen del episodio se explica en el propio texto de Marías. Y se revisan a la vez otros aspectos literarios del autor y sobre todo de esta obra relacionados con el tema debatido.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andres-Suárez, I., “Los cuentos de Javier Marías o las múltiples caras de la realidad”, en Javier Marías. Grand Séminaire de Neuchâtel. Coloquio Internacional Javier Marías. 10-12 de noviembre de 2003, Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel, 2005, pp. 197-215.

Aranda, M., “Narración y sombra: Función del ‘Siglo de Oro’ en Tu rostro mañana / I. Fiebre y lanza”, en Javier Marías. Grand Séminaire de Neuchâtel. Coloquio Internacional Javier Marías. 10-12 de noviembre de 2003, Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel, 2005, pp. 189-195.

Chevalier, M., L’Arioste en Espagne. 1530-1650; Recherches sur l’influence du Roland furieux, Bordeaux, Université, 1966.

Echevarría, I., Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española, Barcelona, Debate, 2005.

Faber, S., “La irresponsabilidad del novelista. Javier Marías, Tu rostro mañana y el debate sobre la memoria histórica”, en Allí donde uno diría que ya no puede haber nada. Tu rostro mañana de Javier Marías, ed. de Alexis Grohmann y Maarten Steenmeijer, Amsterdam-New York, Rodopi, 2009, pp. 203-233.

Gracia, J., “Pensar por novelas. Tu rostro mañana de Javier Marías”, en Allí donde uno diría que ya no puede haber nada. Tu rostro mañana de Javier Marías, ed. de Alexis Grohmann y Maarten Steenmeijer, Amsterdam-New York, Rodopi, 2009, pp. 61-65.

Grohmann, A., Coming into one’s own: The novelistic development of Javier Marías, Amsterdam, Rodopi, 2002.

——Literatura y errabundia (Javier Marías, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero), Amsterdam-New York, Rodopi, 2011.

Guijarro Ceballos, J., El “Quijote” cervantino y los libros de caballerías: Calas en la poética caballeresca, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2007.

Güntert, G., “Ariosto en el «Quijote»: replanteamiento de una cuestión”, en Actas de los Congresos de la Asociación Internacional de Hispanistas, XII, Madrid, 1995, pp. 271-283.

Iriarte, A., “ ‘Cito a menudo para mis adentros’: citas y alusiones en Tu rostro mañana de Javier Marías” en Allí donde uno diría que ya no puede haber nada. Tu rostro mañana de Javier Marías, ed. de Alexis Grohmann y Maarten Steenmeijer, Amsterdam-New York, Rodopi, 2009, pp. 303-366.

Martín, R., “La destrucción de la biografía. El motivo del doble en dos cuentos de Javier Marías”, en Javier Marías. Grand Séminaire de Neuchâtel. Coloquio Internacional Javier Marías. 10-12 de noviembre de 2003, Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel, 2005, pp. 231-241.

Maravall, J. A., Utopía y contrautopía en el Quijote, Santiago de Compostela, Editorial Pico Sacro, 1976.

Marías, J., Mañana en la batalla piensa en mí, Madrid, Alfaguara-Bolsillo, 1996.

—— Cuando fui mortal, Madrid, Alfaguara, 1996.

—— Corazón tan blanco, ed. de Elide Pittarello, Barcelona, Crítica, 2006.

—— Mientras ellas duermen, Barcelona, Debolsillo, 2007.

—— Tu rostro mañana, Madrid, Alfaguara, 2009.

Masoliver Ródenas, J. A., “La añoranza de la espada”, La Vanguardia, 24-11-2004, p. 11.

Pérez Gracia, C., “Sterne y Marías o el coloquio de los peldaños. En torno a Tu rostro mañana”, en Javier Marías. Grand Séminaire de Neuchâtel. Coloquio Internacional Javier Marías. 10-12 de noviembre de 2003, Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel, 2005, pp. 77-85.

Pittarello, E., “Haciendo tiempo con las cosas”, en Javier Marías. Grand Séminaire de Neuchâtel. Coloquio Internacional Javier Marías. 10-12 de noviembre de 2003,

Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel, 2005, pp. 17-48.

Requena Hidalgo, C., “El narrador en las novelas de Javier Marías” Espéculo, 24 (2003).

Roas, D., “Perdidos en Redonda: Javier Marías y lo fantástico”, en Javier Marías. Grand Séminaire de Neuchâtel. Coloquio Internacional Javier Marías. 10-12 de noviembre de 2003, Neuchâtel, Universidad de Neuchâtel, 2005, pp. 217-230.

Ródenas de Moya, D., “Rostro completo: el tríptico de Javier Marías”, en Allí donde uno diría que ya no puede haber nada. Tu rostro mañana de Javier Marías, ed. de Alexis Grohmann y Maarten Steenmeijer, Amsterdam-New York, Rodopi, 2009, pp. 67-75.

Todorov, T., Introduction à la littérature fantastique, Paris, Éditions du Seuil, 1970.

Descargas

Publicado

2013-01-01

Cómo citar

Brioso Santos, H., & Brioso Sánchez, M. (2013). Un episodio de Javier Marías: la espada de Tupra en "Tu rostro mañana". Philologia Hispalensis, 27(1). https://doi.org/10.12795/PH.2013.v27.i01.05

Número

Sección

Artículos
Visualizaciones
  • Resumen 148
  • PDF 110