Sobre la revista

Enfoque y alcance

Philologia Hispalensis es una revista internacional de carácter científico, lingüístico y filológico, de periodicidad anual que se ajusta al sistema de evaluación por pares de doble ciego. Está legalmente registrada como propiedad de la entidad académica sin ánimo de lucro Editorial de la Universidad de Sevilla.

Nació en el año 1986 y desde 2016 su formato regular consiste en un volumen anual conformado por dos números, uno dedicado a estudios lingüísticos y otro a estudios literarios en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe, sin descartar trabajos relacionados con otros ámbitos lingüísticos. Cada número consta de dos secciones fijas, una destinada a artículos que comunican resultados de investigación originales y otra a reseñas sobre obras científicas relevantes en el campo de estudio del lenguaje, las lenguas y sus literaturas. Cuando así proceda, la sección destinada a artículos científicos podrá subdividirse a su vez en dos: sección monográfica, dedicada a un tema específico, y sección varia, con contribuciones de tema libre.

Los artículos pueden publicarse en inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español.

Los originales se someten a una evaluación ciega, un proceso anónimo de revisión por pares, siendo evaluados por miembros del Consejo Asesor Externo o expertos nombrados por el Consejo Editorial.

Al ser una revista representativa de la Facultad de Filología (Universidad de Sevilla), la composición de los miembros es sometida anualmente a la aprobación en Junta de Centro. Los miembros de los distintos cuerpos editoriales que componen la revista Philologia Hispalensis (EUS) son renovados periódicamente y de manera continuada atendiendo a diversas necesidades (por jubilación, fallecimiento, por expreso deseo, consideración del equipo, entre otros) y por adecuación y pertinencia científica de la revista.

 

Historial de la revista

Philologia Hispalensis es una revista internacional de carácter científico, lingüístico y filológico, de periodicidad anual que se ajusta al sistema de evaluación por pares de doble ciego. Nació en el año 1986 con la finalidad de presentar a la comunidad científica la investigación básica que se realizaba en la Facultad de Filología de esta universidad. Con el devenir de los años esta ha ido abriéndose a la participación de filólogos y lingüistas de otras universidades de España y el extranjero hasta llegar a convertirse en la actualidad en un referente a nivel nacional e internacional.

Desde 2016 su formato regular consiste en un volumen anual conformado por dos números, uno dedicado a estudios lingüísticos y otro a estudios literarios, en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe, sin descartar trabajos relacionados con otros ámbitos lingüísticos. Cada número consta de dos secciones fijas, una destinada a artículos que comunican resultados de investigación originales y otra a reseñas sobre obras científicas relevantes en el campo de estudio del lenguaje, las lenguas y sus literaturas. Cuando así proceda, la sección destinada a artículos científicos podrá subdividirse a su vez en dos: sección monográfica, dedicada a un tema específico, y sección varia, con contribuciones de tema libre.