LOS OTERO. UNA IMPORTANTE SAGA DE PLATEROS COMPOSTELANOS RECONSTRUIDA A TRAVÉS DE LA PRENSA HISTÓRICA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/LA.2023.i35.13

Palabras clave:

platería, plateros, Santiago de Compostela, prensa histórica, gremios

Resumen

Este artículo reconstruye la trayectoria y relación de los miembros de la saga de plateros compostelanos apellidados Otero, con origen en el siglo XIX y prolongada hasta la actualidad, demostrando la gran importancia que tuvieron en la ciudad. Gracias al vaciado de prensa histórica hemos hallado decenas de noticias que nos han permitido conocer, ubicar y atribuir piezas inéditas, mientras que el trabajo en el archivo municipal nos ha permitido reconstruir su árbol genealógico y ubicación de los obradores mencionados en el registro industrial, datos contrastados con entrevistas a sus sucesores. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento contextual de una disciplina tan importante en la configuración artística de Compostela, pero paradójicamente olvidado por la historiografía.

Descargas

Citas

Bailly-Baillière, Carlos (1879-1911): Anuario-almanaque del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración. Madrid: Carlos Bailly-Baillière.

Bailly-Baillière, Carlos/Riera Solanich, Eduardo (1911-1978): Anuario General de España. Barcelona: Sociedad Anónima Anuarios Bailly-Baillière y Riera Reunidos.

Barral Iglesias, Alejandro (1998): “As artes suntuarias compostelás no século XX”. En: Singul Lorenzo, Francisco (dir.): Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, pp. 387-409.

Barriocanal López, Yolanda (1994): “Las Ordenanzas de los plateros compostelanos del año 1786”. En: Minius 2-3, pp. 149-156.

Bouza Brey, Fermín (1962): Platería civil compostelana hasta finales del siglo XIX. Santiago de Compostela: Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento.

Fernández, Alejandro/Munoa, Rafael/Rabasco, Jorge (1992): Enciclopedia de la plata española y virreinal americana. Madrid: Torreángulo Arte Gráfico.

Larriba Leira, Mariel (2000a): “La orfebrería”. En: García Iglesias, Xosé Manuel (dir.): San Martiño Pinario. Inventario. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, pp. 83-116.

Larriba Leira, Mariel (2000b): “Orfebrería”. En: García Iglesias, Xosé Manuel (dir.): Inventario de San Paio de Antealtares. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, pp. 83-87.

Pérez Varela, Ana (2019): El platero compostelano Ricardo Martínez Costoya: contexto, vida y obra (tesis doctoral). Universidade de Santiago de Compostela.

Pérez Varela, Ana (2020): El platero compostelano Ricardo Martínez Costoya: contexto, vida y obra. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago y Andavira.

Riera Solanich, Eduardo (1901-1911): Guía práctica de industria y comercio de España. Barcelona: Centro de propaganda mercantil.

Descargas

Publicado

2023-10-01

Número

Sección

Artículos
Recibido 2021-12-09
Aceptado 2023-01-20
Publicado 2023-10-01