IMÁGENES CALIFALES EN LOS JARDINES DEL ALCÁZAR DE SEVILLA
DOI:
https://doi.org/10.12795/LA.1993.i06.01Resumen
Este artículo trata sobre la pervivencia de imágenes islámicas en los jardines del Alcázar de Sevilla del siglo XVII. El análisis de ciertas fuentes califales de mármol (s. X) y sus caños figurados demuestra su uso en los jardines renacentistas como un símbolo de poder.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 LABORATORIO DE ARTE
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.