Construyendo la primera ciudad latinoamericana de Chile. Rompiendo Barreras desde el Macrocampamento Los Arenales en Antofagasta

Auteurs

  • Elizabeth Andrade Premio Nacional de Derechos Humanos 2022 (Chile)
  • Ana Sugranyes Bickel Red de Vivienda y Derechos a la Tierra (HIC-HLRN)

DOI :

https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2022.i15.12

Mots-clés :

Asentamientos precarios, Políticas habitacionales, Interculturalidad

Résumé

Mujeres de distintas nacionalidades latinoamericanas lideran un proceso autogestionario, Rompiendo Barreras, para incidir en el reconocimiento de sus derechos en la radicación de uno de los mayores asentamientos populares de Chile, Los Arenales, con dos mil familias, en la ciudad de Antofagasta. Por el derecho a la ciudad, ellas aspiran a un entorno ideal y quieren ser parte de su construcción. Esta lucha se inscribe entre los desafíos del Chile de hoy: el proceso constitucional emancipador; el inicio de un gobierno de relevo generacional y socialmente comprometido; las barreras del acceso a la vivienda y al suelo; y el alto flujo migratorio, especialmente en el norte del país. Al cabo de siete años de organización solidaria y de interculturalidad, están dadas las condiciones para proponer un proceso de integración social, por la producción de un espacio de vida y por mejores condiciones habitacionales.

Téléchargements

Métriques

Vistas del PDF
133
Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '226.0
| |
Vistas del HTML
232
Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '225.0
| |

Biographie de l'auteur

Elizabeth Andrade, Premio Nacional de Derechos Humanos 2022 (Chile)

Premio Nacional de Derechos Humanos 2022 (Chile)

Références

Andrade, Elizabeth (2022). Yo vivo en un macrocampamento. Revista Proposiciones, 38, 109-114, Ediciones SUR. Recuperado el 02 de agosto de 2022 de: https://www.sitiosur.cl/detalle-de-la-publicacion/?habitat-precario-urbano-revisado-desde-la-perspectiva-de-genero-e-interseccionalidad

Bazo, Francisco (2022). Racismo y xenofobia. La política migratoria de Piñera. La Estaca, 25.

Cravino, María Cristina (Ed.) (2018). La ciudad (re)negada. Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas. Los Polvorines: Ediciones UNGS.Recuperado el 1 de junio de 2022 de: https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2018/11/9789876303743-completo.pdf

Mac Donald, Joan (2021). Política habitacional y migrantes. Reflexiones a raíz de una crisis en el norte [Documento no publicado].

Rodríguez, Alfredo y Sugranyes, Ana (2021). La paradoja del subsidio habitacional: una vivienda sin ciudad. Revista Universitaria UC, 165, Dossier. Recuperado el 1 de junio de 2022 de: https://revistauniversitaria.uc.cl/dossier/la-paradoja-del-subsidio-habitacional-una-vivienda-sin-ciudad/14421/

Sugranyes, Ana (2010). El derecho a la ciudad. Praxis de la utopía. Hábitat y Sociedad, 1, 71-79. DOI: https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2010.i1.05

Sugranyes, Ana (2017). Chabolismo indignante: el hábitat de los que sobran. Hábitat y Sociedad, 3, 27-49. DOI: https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2011.i3.03

Sugranyes, Ana y Bouza, Jerónimo (2016). Evolución del derecho a la ciudad a lo largo de 50 años, en Borja, Jordi, Carrión, Fernando y Corti, Marcelo (Eds.), Ciudades para cambiar la vida. Una respuesta a Hábitat III (pp. 235-242). Quito: Café de las Ciudades. Recuperado el 1 de junio de 2022 de: https://cafedelasciudades.com.ar/Ciudades_para_cambiar_lavida_.pdf

Sugranyes, Ana (2019). Hacia la declaración de derechos de pobladores. Crítica Urbana, 8, 12-15. Recuperado el 1 de junio de 2022 de: http://criticaurbana.com/wp-content/uploads/2019/09/CU8-completa.pdf

Vergara Perucich, Francisco (2018, 9 de agosto). Macrocampamento Los Arenales, de Antofagasta para el mundo. Regionalista. Recuperado el 1 de junio de 2022 de: https://regionalista.cl/columna-macrocampamento-los-arenales-de-antofagasta-para-el-mundo/

Publiée

2022-11-28
##plugins.generic.dates.received## 2022-07-10
##plugins.generic.dates.accepted## 2022-09-01
##plugins.generic.dates.published## 2022-11-28
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Résumé 390
  • PDF (Español (España)) 133
  • HTML (Español (España)) 232

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice