Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Revisores
Periodicidad
Equipo editorial
Política de acceso abierto
Proceso de evaluación por pares
Declaración de privacidad
Política antiplagio
Compromiso ético
Contacto
Envíos
Estadisticas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 13 (2022)
Núm. 13 (2022)
Publicado:
2022-04-01
Número completo
PDF
Estudios - Articles
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PROYECTO “FILOSOFÍA PARA JÓVENES PRIVADOS DE LIBERTAD”
Rosario Gazmuri Barros, José Pizarro Chacón
13-45
Pdf
TEATRALIDADES CÍNICAS, ESCENIFICACIÓN Y VIDA FILOSÓFICA
Jonathan Caudillo Lozano
47-79
PDF
EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA Y LA FORMACIÓN DE PROFESORADO EN LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE JOHN DEWEY Y MATTHEW LIPMAN
Jose Carlos Ruiz Sánchez
81-103
PDF
ENFOQUE PENSAMIENTO LIBRE: EMPODERAMIENTO EDUCATIVO DE LAS PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Fátima Álvarez, Lorenzo Baño, Juan Campagne, Vega Cortés, Montse Huertas, Jesús Merino, Luis Alberto Prieto
105-149
PDF
UN ACERCAMIENTO A LAS PRÁCTICAS FILOSÓFICAS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
Carlos Alberto Rodríguez Zepeda
151-170
PDF
Síguenos en
Facebook
Twitter
Youtube
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Artículos más leidos
Filosofía para Niños. Un proyecto para aprender a filosofar
100
MATTHEW LIPMAN: UNA BIOGRAFÍA INTELECTUAL
60
Qué hace que una consulta sea “filosófica”? ¿Y qué la hace “buena”?
50
FILOSOFÍA PARA NIÑOS: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES
49
Programa “Cogito Ergo Sum” en las habilidades para la vida en una institución educativa de Santa Clara Lima, Ate-Perú
43