KEVIN LYNCH: THE IMAGE OF THE CITY

Autores/as

  • José Manuel López Peláez ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID,

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2018.i19.10

Palabras clave:

ciudad, visual, investigación, proyecto, usuario, vida

Resumen

RESUMEN La primera edición de The Image of the City, del arquitecto y urbanista americano Kevin Lynch, fue publicada en 1960 por The M.I.T Press y ha sido traducida y reeditada después al castellano en ediciones diversas. La aportación fundamental de La Imagen de la Ciudad es entender el paisaje urbano desde su comprensión visual, basada en un entendimiento adecuado y sensible de las teorías de la Gestalt aplicadas a la comprensión de la ciudad y a su diseño. Investigar la disciplina urbanística incluyendo el punto de vista del usuario supone una ampliación de los procedimientos empleados hasta entonces, y conecta con la sensibilidad hacia cualidades y valores del ser humano que otras propuestas, como los del Team 10, también estaban planteando al proyectar los lugares donde se desarrolla la vida.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
552
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|

Biografía del autor/a

José Manuel López Peláez, ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID,

Catedrático de Universidad. Departamento de Proyectos Arquitéctonicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid.

Citas

LYNCH, Kevin: The image of the city. Cambridge: The MIT Press. Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, Massachusetts and London, 1960.

Publicado

2018-11-21

Cómo citar

López Peláez, J. M. (2018). KEVIN LYNCH: THE IMAGE OF THE CITY. Proyecto, Progreso, Arquitectura, (19), 154–155. https://doi.org/10.12795/ppa.2018.i19.10

Número

Sección

Reseñas bibliográficas
Visualizaciones
  • Resumen 2126
  • ARTÍCULO (CASTELLANO) 552