JUAN LUIS TRILLO DE LEYVA: SEVILLA: LA FRAGMENTACIÓN DE LA MANZANA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2024.i30.07

Palabras clave:

fragmento, interpretación, cartografías, ciudad, arquitectura, proyectos arquitectónicos

Resumen

El texto nos descubre la ciudad de Sevilla como lección de arquitectura a través de una sección que la recorre de manera fragmentaria, eligiendo 5 elementos, la Casa de la Moneda, la Alcaicería de la Seda, la Fábrica de Tabacos, la calle González Quijano y el Pasaje Valvanera. Esa secuencia la recorreremos de la mano de Piranesi, Tafuri, Aldo Rossi, Caravaggio, Malévich, Suazo o Le Corbusier, convocados por un maestro de la Escuela de Arquitectura de Sevilla que nos enseña el valor diacrónico de la Arquitectura y sus invariantes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Francisco Javier Montero Fernández, Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Sevilla. España

(Sevilla, 1961). Doctor arquitecto (1995). Catedrático de Proyectos Arquitectónicos (2021). Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Sevilla. España. Miembro del grupo de Investigación HUM 992: Arquitectura y Prospectiva

Citas

TRILLO DE LEYVA, Juan Luis. La Luz confinada: letanía proyectada por Juan Navarro Baldeweg. En: Periferia: revista de arquitectura. Sevilla: COAAOc, nº 7, 1986, p. 32

TRILLO DE LEYVA, Juan Luis. Sevilla: la fragmentación de la manzana. Sevilla: Secretariado de Publicaciones. Universidad de Sevilla. Consejería de Obras Públicas y Transportes, 1992. ISBN: 84-7405-827-9

Publicado

2024-05-20

Cómo citar

Montero Fernández, F. J. (2024). JUAN LUIS TRILLO DE LEYVA: SEVILLA: LA FRAGMENTACIÓN DE LA MANZANA. Proyecto, Progreso, Arquitectura, (30), 100–102. https://doi.org/10.12795/ppa.2024.i30.07

Número

Sección

Reseñas bibliográficas
Visualizaciones
  • Resumen 61
  • artículo (castellano) 38