La metáfora conceptual en los procesos de creación léxica de las lenguas de especialidad: el caso de la tonelería (francés-español)

Authors

  • Francisco Luque Janodet Universidad de Córdoba

Keywords:

metáfora conceptual, tonelería, lenguas de especialidad, terminología, creación léxica.

Abstract

La metáfora se postula como un elemento indispensable en la conceptualización de conceptos abstractos como los sentimientos, la vida o la muerte. No obstante, en las últimas décadas se ha dado cuenta de su eficacia en los procesos de denominación en las lenguas de especialidad. La metáfora terminológica, en este sentido, no solo permite denominar mediante una serie posibles semejanzas, sino servir como instrumento de comprensión en el público lego. El presente artículo tiene por objetivo analizar los procesos de conceptualización y de creación léxica a partir del estudio de las expresiones metafóricas y de los términos especializados de origen metafórico en el discurso de la tonelería. Dicho estudio, que parte de un corpus textual bilingüe francés-español, demuestra que los términos de origen antropomórfico son los más empleados en ambos idiomas, por lo cual la metáfora LA BARRICA ES UN SER VIVO es la más productiva en este caso, lo cual da cuenta de la importancia de la experiencia corporal humana en los procesos de conceptualización y denominación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-04-23

How to Cite

Francisco Luque Janodet. (2021). La metáfora conceptual en los procesos de creación léxica de las lenguas de especialidad: el caso de la tonelería (francés-español). Futhark. Revista De Investigación Y Cultura, (11). Retrieved from https://revistascientificas.us.es/index.php/futhark/article/view/15979

Issue

Section

Artículos
Views
  • Abstract 118