El género textual “etiqueta” y su dimensión multimodal

Autor/innen

  • Gisella Policastro Ponce CB Lingua

Schlagworte:

Teoría Multimodal, género textual, etiqueta, sistema lingüístico, Semiótica.

Abstract

El acto comunicativo, y más particularmente, el sistema lingüístico, tal y como lo conocemos hoy en día, se caracterizan por presentar una relación de dependencia entre todos los elementos de construcción expresiva destinados a cumplir determinadas funciones comunicativas dentro de un contexto sociocultural determinado y que concurren en un sincretismo multimodal (García Asensio et al., 2015). Los recientes avances en el campo de la Teoría Multimodal, motivados por los avances de la era de la digitalización, han estimulado la necesidad de profundizar en su conocimiento, así como en su aplicación a diferentes disciplinas, tales como la Lingüística, la Traducción, el Análisis del Discurso, la Semiótica, entre otras, en la medida que se observa una transformación de las estructuras discursivas por medio de múltiples articulaciones. Partiendo de la perspectiva multimodal del texto, el presente estudio tiene por objeto identificar la etiqueta como un género textual en sí mismo (Coutinho y Miranda, 2009) y poner de manifiesto la dimensión multimodal de la etiqueta. Atendiendo a estas consideraciones, se analizarán las particularidades que justifican la consideración de este microtexto como un género textual propiamente dicho y se identificará la dimensión multimodal de la etiqueta.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Veröffentlicht

2021-04-21

Zitationsvorschlag

Gisella Policastro Ponce. (2021). El género textual “etiqueta” y su dimensión multimodal. Futhark. Revista De Investigación Y Cultura, (13). Abgerufen von https://revistascientificas.us.es/index.php/futhark/article/view/15940

Ausgabe

Rubrik

Artículos
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Abstract 173
  • pdf (Español (España)) 263