EL COLEGIO SEVILLANO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO: CONSIDERACIONES SOBRE SU ARQUITECTURA Y SU INSERCIÓN EN LA TRAMA URBANA
DOI:
https://doi.org/10.12795/LA.2013.i25.34Palabras clave:
Arquitectura religiosa, Colegio-convento de Santo Tomás de Aquino, Sevilla, Planos inéditos, Siglo XIX, UrbanismoResumen
Edificado en el siglo XVI, el colegio-convento fue ampliado y modificado en la siguiente centuria. Con la desamortización, en el edificio se instaló primero una fábrica de fusiles y más tarde el Gobierno militar. El viejo caserón fue demolido en 1927, a raíz de la construcción de la actual avenida de la Constitución. Teniendo en cuenta varias fuentes gráficas, en el artículo se intenta aclarar la exacta ubicación de sus principales estancias; y a partir de documentos inéditos de archivo, se analiza la inserción del edificio en la trama urbana.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.