La reflexión del teatro Molière realizada por Ma Zhenghong

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/RICL2022.i25.14

Palabras clave:

comedia y tragedia, teatro, conflicto, religión

Resumen

Este artículo pretende abordar la interpretación que la directora china Ma Zhenghong realizó en 2008, en Pekín, de la obra de la autora mexicana Sabina Berman Molière, texto que plantea la relación conflictiva entre las dos máscaras del teatro, la comedia y la tragedia, encarnadas en las figuras de dos dramaturgos del teatro clásico francés, Molière, que da título a la obra, y Racine, el máximo exponente del estilo trágico en la Francia del siglo XVII. Mi propósito es establecer una reflexión sobre la mirada que una creadora teatral china tiene de un tema occidental, que, sin embargo, se suele contemplar como universal y, paralelamente estudiar el modelo tan particular de su puesta en escena, así como su posible repercusión en el contexto teatral pequinés de la época.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
169
Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '22Dec 19 '22Dec 22 '22Dec 25 '22Dec 28 '225.0
| |
Vistas del HTML
74
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Citas

Berman, S. 2004. Puro teatro (México: Fondo de Cultura Económica)

Berman, S. 2012. El Veneno del Drama: Antología del Drama Moderno Español y Latinoamericano (México: Fondo de Cultura Económica)

Chacón, H. 2010. 'Entre Villa y una mujer desnuda de Sabina Berman: ¿A poco somos tan machos?', Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, 17: 79-86

Clark, B. 2002. 'Two giants fight bitter battle: Moliere, Racine clash over popular appeal and the favour of the Sun King', Calgary Herald: C4

Corneille, P., Molière, and J. Racine. 1996. Théâtre du grand siècle: Corneille, Molière, Racine (Paris: Chadwyck-Healey France)

Hind, E. 2011. 'Hablando histéricamente: la ciencia de la locura en Feliz Nuevo Siglo Doktor Freud de Sabina Berman y Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza', Literatura Mexicana, 17

Molière, and Edimat Libros. 2015. Tartufo; El enfermo imaginario; El médico a palos; El amor médico; El avaro (Arganda del Rey: Edimat)

Molière, 1., and M. Armiño. 1995. Las preciosas ridículas; Las mujeres sabias (Madrid: Cátedra)

Molière, 1., E. García Fernández, and E. Fernández Montes. 1994a. Tartufo (Madrid: Cátedra)

Molière, 1., F.J. Hernández, and C. Ortega. 2000. El avaro: El enfermo imaginario (Madrid: Cátedra)

Molière, J. Bravo Castillo, F. Solé, F.d. Amo, and Molière. 2015. El misántropo; El enfermo imaginario (Barcelona: Vicens Vices)

Piovani, J.I., and N. Krawczyk. 2017. 'Los Estudios Comparativos: algunas notas históricas, epistemológicas y metodológicas', Educação e Realidade, 42: 821

Racine, J., and Bretón de los Herreros, Manuel. 1900. Andrómaca (: S.N.)

Racine, J., and Calderón de la Barca, Pedro. 1964. Teatro universal (Puerto Rico; Madrid: Librería Universitaria; Escelicer)

Racine, J., and J. Ortega Costa. 1964. Fedra: tragedia en cinco actos (Madrid: Escelicer Alfil)

Racine, J., and P. Corneille. 1996. Teatro (Barcelona: Círculo de Lectores)

Racine, J., E. Náñez, and J.M. Azpitarte. 1982. Teatro completo (Madrid: Editora Nacional)

Racine, J., G.M. de Jovellanos, J. Menéndez Peláez, and J. Bautista Olarte. 2007. Iphigenia (Gijón: Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias Cajastur)

Racine, J., W. Ayguals de Izco, and J. Cherta. 1830. El primer crimen de Nerón (Barcelona: S.N.)

Racine, J., 1639-1699, M.d. (. Burgos, and J.M. Moles. 1825. Andrómaca: tragedia de cinco actos (Madrid: Imprenta de D. Miguel de Burgos)

Racine, J., 1639-1699, M. Martí i Pol 1929-2003, and J. Ruyra 1858-1939. 1983. Tragèdies: Baiazet. Fedra. Atalia (Barcelona: Edicions 62)

Taylor, S.J., 1949, and R. Bogdan. 1986. Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados (Buenos Aires [etc.]: Paidós)

Descargas

Publicado

2022-11-30

Cómo citar

LUO, W. (2022). La reflexión del teatro Molière realizada por Ma Zhenghong. Revista Internacional De Culturas Y Literaturas, (25), 222–233. https://doi.org/10.12795/RICL2022.i25.14
Recibido 2022-01-22
Aceptado 2022-10-03
Publicado 2022-11-30
Visualizaciones
  • Resumen 302
  • PDF 169
  • HTML 74