La narrativa audiovisual en los entornos virtuales de ocio: la recreación del mundo propio. La saga Bioshock
PDF

Palabras clave

Videojuegos
Filosofía Construcción de Entornos Virtuales Videogames
Philsophy
Virtual Environment Construction

Cómo citar

García Ponce, D. ., & Smolak Lozano, E. (2022). La narrativa audiovisual en los entornos virtuales de ocio: la recreación del mundo propio. La saga Bioshock. COMUNICACIÓN. Revista Internacional De Comunicación Audiovisual, Publicidad Y Estudios Culturales, 1(10), 1128–1142. https://doi.org/10.12795/comunicacion.2012.v01.i10.88
Visualizaciones
  • Resumen 166
  • PDF 123

Resumen

La presente comunicación en el ámbito de la Ruptura y Transgresión de las Narrativas Audiovisuales se centra en la Saga Bishock de videojuegos, en la que hemos detectado mediante un análisis la presencia de una profunda argumentación y creación de un mundo rico y original, basado en la filosofía de Ayn Rand y con claras trazas de otros filósofos como Frederich Nietzsche.

https://doi.org/10.12795/comunicacion.2012.v01.i10.88
PDF

Citas

RAND, Ayn (2008): “La Rebelión de Atlas” 2ª Edición, (sin censura), Argentina, Grito Sagrado.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2012 Damián García Ponce, Emilia Smolak Lozano

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
123
Nov 13 '22Nov 16 '22Nov 19 '22Nov 22 '22Nov 25 '22Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '225.0
| |