EN BUSCA DE LA FLEXIBILIDAD: EL CUADRADO Y LA RETÍCULA EN LA VIVIENDA CONTEMPORÁNEA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/ppa.2025.i32.03

Palabras clave:

casa, habitar, geometría, polivalencia, adaptabilidad, módulo

Resumen

En las últimas dos décadas ha aparecido un gran número de proyectos residenciales cuya composición en planta se fundamenta en la continuidad de espacios cuadrados organizados en una retícula. Este artículo plantea una reflexión sobre estos sistemas desde una doble aproximación: una formal -apoyada en los valores estéticos asociados al cuadrado y la retícula- y otra funcional -cuyo argumento fundamental apela a la flexibilidad de uso que estos sistemas otorgan a la vivienda-. Para ello, el artículo analiza seis casos de ‘vivienda en retícula’ (tres de ellos de vivienda unifamiliar y tres colectiva) partiendo de un análisis gráfico comparativo que conduce a la descripción de seis situaciones arquitectónicas que emergen en este tipo de viviendas. Se concluye con unas consideraciones críticas sobre esta tipología, señalando características compartidas entre las soluciones más optimas y también algunas de sus limitaciones. La finalidad es contribuir a una reflexión que sea aplicable a los proyectos de vivienda en busca de la flexibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Alfonso Guajardo-Fajardo Cruz, Universidad de Sevilla

(Sevilla, 1985); Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (2011), Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles (2013) y Doctor en Arquitectura por la Universidad de Sevilla (2018), donde obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. En la actualidad imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla; desde 2017 es profesor ayudante en el Politecnico di Milano en el Master “History of Architecture and Landscape in the Contemporary Age“. Ha realizado dos estancias de investigación en Reino Unido, en la Universidad de Sheffield y en la Universidad de Huddersfield. Su principal línea de investigación se centra en la regeneración arquitectónica de los grandes polígonos residenciales construidos en Europa a mediados del siglo pasado.

Juan José Sánchez Rivas, Universidad Politécnica de Madrid

(Madrid, 1996); Máster en Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid (2021); Grado en Fundamentos de la Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid (2020). Su trabajo ha aparecido en publicaciones internacionales como AV Proyectos (nº120, 2023) y ha sido expuesto en instituciones culturales como la Central de Diseño de Matadero (Madrid, 2020) o el Chelsea College of Arts (Londres, 2019).

Citas

BREUER, Marcel. Metallmöbel und moderne Räumlichkeit. En: Das Neue Frankfurt. Frankfurt: Englert Schlosser, 1928, n.º 2, pp. 11-12. ISSN 2365-595X. DOI: doi:10.11588/diglit.17441.8.

COLQUHOUN, Alan. Essays in architectural criticism: modern architecture and historical change. New York: MIT Press, 1981. ISBN 9780262530637

FORTY, Adrian. Words and buildings: A vocabulary of modern architecture. London: Thames & Hudson, 2000. ISBN 978-0-500-28470-4.

FRIEDMAN, Avi. The adaptable house: designing homes for change. New York: McGraw-Hill, 2002. ISBN 978-0-07-137746-1.

GILI GALFETTI, Gustau. Pisos piloto: células domésticas experimentales, Barcelona: Gustavo Gili, 1997. ISBN 84-252-1716-4.

GONZÁLEZ CUBERO, Josefina. Paisajes contemporáneos de la abstracción geométrica: la retícula en el espacio escénico. En: Proyecto, Progreso, Arquitectura. Espacios del drama [en línea]. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, n.º 28, 2023, pp. 18-33 [consulta: 15-03-2025]. DOI: https://doi.org/10.12795/ppa.2023.i28.01.

GRAHAM, Dan. Art in Relation to Architecture. Architecture in Relation to Art. En: Artforum. Nueva York: Penske Media Corporation, febrero 1979, vol. 17, n.º 6, pp. 22-29. ISSN 0004-3532.

GROPIUS, Walter. Systematische vorarbeit für rationellen Wohnungsbau. En: Bauhaus. Dessau, 1927, n.º 2.

HERTZBERGER, Herman. Polyvalence: The Competence of Form and Space with Regard to Different Interpretations. En: Architectural Design [en línea]. Londres, septiembre 2014, vol. 84, n.º 5, pp. 106-113 [consulta: 15-03-2025]. ISSN 0003-8504. DOI: https://doi.org/10.1002/ad.1816.

KRAUSS, Rosalind. Retículas. En: La originalidad de la Vanguardia y otros mitos modernos. Madrid: Alianza Editorial, 2015. 978-84-9104-134-4.

LEUPEN, Bernard. Frame and generic space. Rotterdam: 010 Publishers, 2006. ISBN 978-90-6450-598-0.

MARTÍN HERNÁNDEZ, Manuel. La Casa en la arquitectura moderna: respuestas a la cuestión de la vivienda, Barcelona: Reverté, 2014. ISBN 978-84-291-2124-7.

MONTANER, Josep María; MUXÍ, Zaida; FALAGÁN, David H. Herramientas para habitar el presente; la vivienda del siglo XXI. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña, 2011. ISBN 978-84-614-7504-9. Disponible en: https://utp.upc.edu/es/shared/publicacions/vitrina-del-duot/fotos-vitrina-del-duot/2011_montaner-muixi-falagan_habitar-el-presente.pdf.

MONTEYS ROIG, Xavier. La casa de habitaciones iguales. En: Quaderns d’arquitectura i urbanisme [en línea]. Barcelona: Colegio de Arquitectos de Cataluña, 2013, n.º 265, pp. 42-45 [consulta: 15-03-2025]. ISSN 1133-8857. Disponible en: https://raco.cat/index.php/QuadernsArquitecturaUrbanisme/article/view/276852.

MORALES SÁNCHEZ, José; DE GILES DUBOIS, Sara. Estancias. El espacio ampliado del habitar. En: Proyecto Progreso, Arquitectura. Más que arquitectura [en línea]. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2019, n.º 20, pp. 34-47 [consulta: 15-03-2025]. ISSN-e 2173-1616. DOI: https://doi.org/10.12795/ppa.2019.i20.02.

PALLADIO, Andrea. I Quattro Libri dell’Architettura (1576). Traducido por Robert Tavernor y Richard Schofield. Los cuatro libros de la arquitectura. Madrid: Ediciones Akal, 2008. ISBN 978-84-460-4224-2.

PARICIO, Ignacio; SUST, Xavier. La vivienda contemporánea. Programa y tecnología. Barcelona: Institut de Tecnología de la Construcción de Catalunya-ITeC, 1998. ISBN 978-84-7853-396-1.

PERIS, Marta; TORAL, José Manuel. 85 vivienda sociales en Cornellà. En: Tectónica. Monografías de arquitectura, tecnología y construcción [en línea]. Madrid: ATC Ediciones, 2022 [consulta: 15-03-2025]. ISSN 1136-0062. Disponible en https://tectonica.archi/projects/85-viviendas-sociales-en-cornella-de-peris-toral-arquitectes/.

ROWE, Colin. The Mathematics of the Ideal Villa and Other Essays. Cambridge, MA: MIT Press, 1976. ISBN 9780262680370.

TILL, Jeremy; SCHNEIDER, Tatjana. Flexible housing. Oxford: Architectural Press, 2007. DOI https://doi.org/10.4324/9781315393582.

VENTURI, Robert. Complejidad y contradicción en la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, 1992 [1966]. ISBN 9788425216022.

Publicado

2025-05-22

Cómo citar

Guajardo-Fajardo Cruz, A., & Sánchez Rivas, J. J. (2025). EN BUSCA DE LA FLEXIBILIDAD: EL CUADRADO Y LA RETÍCULA EN LA VIVIENDA CONTEMPORÁNEA. Proyecto, Progreso, Arquitectura, (32), 48–65. https://doi.org/10.12795/ppa.2025.i32.03

Número

Sección

Artículos
Visualizaciones
  • Resumen 168
  • PDF - artículo (castellano e inglés) 87
  • HTML - artículo 23