Professional deontology, patient safety and essential principles. Key concepts for the regulation of telemedicine, Artificial Intelligence and robotics in the health field

Authors

DOI:

https://doi.org/10.12795/IESTSCIENTIA.2023.i01.10

Keywords:

Artificial intelligence, Robotics, Deontology, Professional, Patient safety, Competition, Health protection, Healthcare

Abstract

In the open debate on the regulation of telemedicine, AI and robotics in the health field, and as a European governance strategy envisaged in the White Paper on artificial intelligence, as well as to guarantee the establishment of an appropriate ethical and legal framework, based on In the values ​​of the European Union and in line with the Charter of Fundamental Rights, we observe that the situation of technological disruption should not be linked to regulatory disruption, since current regulations respond to many essential aspects. For this reason, I propose professional deontology, patient safety and the principles of transparency, truthfulness and professional competence as key concepts and principles to successfully overcome the health technology challenges we face, and for public authorities to guarantee that the development and use of technologies is in line with human rights.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, Reikiavik, 2018. https://www.wma.net/es/events-post/asamblea-general-de-la-amm-reykjavik-2018/

Asociación Médica Mundial. https://www.wma.net/es/quienes-somos/historia/. Consultada el 10 de diciembre de 2021.

Belloso Martín, N. “La necesaria presencia de ética en la robótica: La Roboética y su incidencia en los Derechos Humanos”. Cuadernos do Programa de Pos- Graduacao. DIREITO/UFRGS, Vol. 13 (2), 2018, págs. 21-81.

Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. “La Telemedicina en el acto Médico; Consulta médica no presencial o consulta online”. https://medicostenerife.es/wp-content/uploads/2020/06/INFORME-E-CONSULTA_CCD_10_06_2020.pdf

Comisión Europea. Libro Blanco sobre la inteligencia artificial: un enfoque europeo orientado a la excelencia y la confianza. Bruselas. 19 de febrero de 2020. https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/commission-white-paper-artificial-intelligence-feb2020_es.pdf

Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Comunicación de la Inteligencia artificial para Europa. COM/2018/237 final. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52018DC0237

De Asís Roig, R., Seoane, J.a., Wisner Glusko, C., Sepulveda Gómez, M. Ponencias Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Filosofía del Derecho. Sevilla, 1 y 2 de diciembre de 2021.

Diéguez Lucena, A. “La filosofía de la técnica de Ortega como guía para la acción. Una comparación con Heidegger”, Revista internacional de tecnología, conocimiento y sociedad. 2013. Págs. 73-97.

Estrategia mundial sobre salud digital 2020-2025. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/344251/9789240027572-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fernández-Coronado, A. Pérez Álvarez, S. La protección de la salud en tiempos de crisis: Nuevos retos del bioderecho en una sociedad plural. Tirant lo Blanch. Valencia, 2014, pág. 164.

Foro de Profesión Médica de España. La Relación Médico Paciente. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, CGCOM, Madrid, 2017.

García San José, D. “Implicaciones jurídicas y bioéticas de la inteligencia artificial. Especial consideración al marco normativo internacional”. Cuadernos de Derecho Transnacional. Vol. 13, Nº1. Marzo 2021. Págs. 255-276.

García De Enterría, E., Curso de Derecho Administrativo, Tomo II, CIVITAS, Madrid, reimpresión 2001, pág. 107.

Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1974-289

Ley 14/1986 General de Sanidad, de 25 de abril https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-10499

Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-22188

Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-10715

Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. https://www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-21340-consolidado.pdf

Llano Alonso, F.H. Ponencia en VII Convención de Colegios de Médicos de Andalucía. Huelva. 25, 26 y 27 de noviembre de 2021.

Martín García, M. L., La Publicidad: Su incidencia en la contratación. Dykinson, Madrid, 2002, págs. 81-110.

Ministerio de Sanidad. Recomendaciones para el análisis de los incidentes de seguridad del paciente con daño (eventos adversos); Cuestiones metodológicas y legales. Informe, estudios e investigación del Ministerio de Sanidad,2021. https://seguridaddelpaciente.es/resources/documentos/2021/05/Recomendaciones%20para%20el%20an%C3%A1lisis%20de%20los%20incidentes%20de%20seguridad%20del%20paciente%20con%20da%C3%B1o.%20Accesible.pdf

Ortega y Gasset, J. Meditaciones sobre la técnica y otros ensayos sobre ciencia y filosofía. ALIANZA, Madrid, 2000, pág. 13.

Palma Ortigosa, A. “Decisiones automatizadas en el RGPD. El uso de algoritmos en el contexto de la protección de datos”, Revista General de Derecho Administrativo, nº 50. Iustel. Enero de 2019. http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1509629

Parlamento Europeo. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial (ley de inteligencia artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión. COM /2021/ 206 final. Bruselas, 21.4.2021. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52021PC0206

Parlamento Europeo. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE. https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf

Parlamento Europeo. Resolución del Parlamento Europeo, de 16 de febrero de 2017, con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de Derecho civil sobre robótica. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-8-2017-0051_ES.html

Parlamento Europeo. Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de febrero de 2019, sobre política industrial global europea en materia de inteligencia artificial y robótica. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-8-2019-0081_ES.html

Real Academia de la Lengua. Diccionario. https://dpej.rae.es/lema/principio-de-competencia. Consultado el 8 de diciembre de 2021.

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555

Troncoso Reigada, A. La Protección de Datos personales: En busca del equilibrio. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010, págs. 74 y 75.

Sentencia del Tribunal Constitucional 37/2011, de 28 de marzo. https://hj.tribunalconstitucional.es/es/Resolucion/Show/6819

Sentencia del Tribunal Constitucional 3/2013, de 17 de enero 2013. http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/23233

Sentencia del Tribunal Supremo 2791/2018, de 16 de julio de 2018. Nhttp://www.poderjudicial.es/search/AN/openCDocument/47c54a4d73e1a1965a444dd3e915a50c327144d5ce39e908

Unesco. Recomendaciones sobre ética de la inteligencia artificial publicada por la UNESCO. 22 de noviembre de 2021. https://es.unesco.org/artificial-intelligence/ethics

Published

2023-06-29

How to Cite

Pérez Sarabia, M. (2023). Professional deontology, patient safety and essential principles. Key concepts for the regulation of telemedicine, Artificial Intelligence and robotics in the health field. IUS ET SCIENTIA, 9(1), 152–173. https://doi.org/10.12795/IESTSCIENTIA.2023.i01.10
Views
  • Abstract 231
  • PDF (Español (España)) 136
  • HTML (Español (España)) 49