La caña de azúcar en la Andalucía mediterránea durante el siglo XlX

Autores/as

  • José Ignacio Jiménez Blanco

DOI:

https://doi.org/10.12795/rea.1985.i04.03

Resumen

El cultivo de la caña de azúcar tiene una larga tradición en las costas mediterráneas andaluzas. Originaria de la India, la planta fue traída a la Península por los inmigrantes musulmanes. Desde entonces, las labores agrícolas y el proceso de elaboración industrial fueron tareas ligadas a estos pobladores. La expulsión de los moriscos a comienzos del siglo XVII marca el inicio de un profundo declive para la rica y compleja agricultura penibética y, en especial, para aquellas zonas donde la caña ocupaba el lugar central de las rotaciones.

Descargas

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Jiménez Blanco, J. I. (2008). La caña de azúcar en la Andalucía mediterránea durante el siglo XlX. Revista De Estudios Andaluces, (4), 41–66. https://doi.org/10.12795/rea.1985.i04.03
Recibido 2018-09-04
Aceptado 2018-09-04
Publicado 2008-01-01
Visualizaciones
  • Resumen 78
  • PDF 21