Un Análisis Crítico de los Concursos Públicos de Contratación del Profesorado Universitario: Las Plazas de Profesorado Ayudante Doctor/a en Universidades Públicas Andaluzas.
Contenido principal del artículo
Resumen
La publicación del Real Decreto-ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público paralizó la convocatoria de plazas de profesorado universitario. En muchas ocasiones la urgencia que lleva a reivindicar la necesidad de que se reactiven cuanto antes las promociones e incorporaciones de nuevo profesorado, hace olvidar que no basta únicamente con convocar concursos sino que éstos deben de regirse con criterios de transparencia, claridad, coherencia, justicia y objetividad. Si la aplicación de estos criterios es crucial en todos los casos, más lo es si cabe en los concursos de acceso para la adjudicación de plazas de Profesorado Ayudante Doctor/a debido puesto que suponen la puerta de entrada principal para la estabilidad contractual del profesorado en las Universidades Públicas. En esta aportación se analizan los concursos públicos para cubrir plazas de Profesorado Ayudante Doctor/a en las Universidades Públicas Andaluzas durante el periodo comprendido entre noviembre de 2014 y diciembre de 2015. El objetivo es mostrar cómo su marco regulatorio permite una enorme heterogeneidad y subjetividad en los procesos de contratación.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo
La edición electrónica de la Revista de Estudios Andaluces se ofrece en acceso abierto desde el número 28 publicado en 2011 hasta la actualidad. Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por la Editorial de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
La Revista de Estudios Andaluces no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos. La Revista es gratuita desde el momento de la publicación de cada número y sus contenidos se distribuyen con la licencia “CreativeCommons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional” , que permite el acceso abierto al usuario de la Revista de Estudios Andaluces de acuerdo con los criterios de la definición de open access de la Declaración de Budapest en favor del acceso abierto. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Citas
Bases Universidad de Granada. BOJA 8/8/2011
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2011/154/24.
Bases generales de baremación Universidad Pablo de Olavide
https://www.upo.es/upo_opencms/export/sites/upo/Galerias/Descargas/norm_UPO/normcontrprof.pdf
Bases Universidad Pablo de Olavide.
https://www.upo.es/upo_opencms/export/sites/upo/Galerias/Descargas/norm_UPO/normcontrprof.pdf y https://upo.gob.es/opencms/AlfrescoFileTransferServlet?action=download&ref=69f7d735-bbd7-45b8-b898-0bcb34f703c7
BOJA 25/11/2014 http://www.juntadeandalucia.es/boja/2014/230/BOJA14-230-00015-19625-01_00058968.pdf Universidad de Sevilla.
BOJA 20/01/2015 http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2015/12/BOJA15-012-00013-480-01_00061831.pdf Universidad de Almería.
BOJA 18/03/2015 http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/53/14 Universidad de Córdoba.
BOJA 15/07/2015 http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/136/BOJA15-136-00013-12291-01_00073339.pdf Universidad Pablo de Olavide.
BOJA 05/11/2015
http://www.uma.es/media/tinyimages/file/CONCURSO_AYD_16_10_15.pdf Universidad de Málaga.
BOJA 25/11/2015 http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/229/BOJA15-229-00001-19635-01_00080548.pdf Universidad de Granada.
BOJA 03/12/2015 http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/235/BOJA15-235-00007-20199-01_00081104.pdf Universidad de Huelva.
BOJA 15/12/2015 http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2015/241/BOJA15-241-00014-20798-01_00081684.pdf Bases Universidad de Jaén.
BOJA 11/01/2016 http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2016/5/BOJA16-005-00016-51-01_00082774.pdf Bases Universidad de Cádiz.