UN DESCONOCIDO COLECCIONISTA EN LA SEVILLA DEL XVIII: TOMÁS MÁCORES
DOI:
https://doi.org/10.12795/LA.2005.i18.34Resumen
El análisis de los testamentos e inventarios consultados en los archivos nos ofrecen una valiosa información sobre las colecciones de arte existentes en un espacio geográfico y temporal concreto, lo que nos aporta una mayor luz en el conocimiento del gusto artístico de una época y el desarrollo del coleccionismo. Ejemplo de lo expuesto es el inventario de los bienes del presbítero Tomás Mácores (1781), que nos revela un inquieto y coherente espíritu coleccionista a través de las más de 12.000 piezas inventariadas pertenecientes a su colección.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.