Desafíos del feminismo español y marfileñoː una mirada en torno a Luciérnagas de Ana María Matute y Rebelle de Fatou Keita

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/RICL2025.i28.01

Palabras clave:

narrativa, feminismo, inconformismo, modernidad, activismo

Resumen

 Postergadas durante mucho tiempo en el ámbito doméstico, las mujeres marfileña y española se comprometen en la lucha contra el orden del patriarcado sirviéndose de la narrativa. Así la toma de palabra de las escritoras o novelistas marfileña como española ha constituido una herramienta de lucha para su salvación y liberación; pruebas de modernidad y emancipación. Este artículo pretende analizar entonces el inconformismo tanto de la mujer española como marfileña en el corpus constituido por Luciérnagas de Ana Matute y Rebelle de Fatou Keita, con lo cual, ellas desempeñan roles de activistas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
50
Jan 31 '25Feb 01 '25Feb 04 '25Feb 07 '25Feb 10 '25Feb 13 '25Feb 16 '25Feb 19 '25Feb 22 '25Feb 25 '25Feb 28 '25Mar 01 '25
|

Citas

AMNESTY INTERNATIONAL (1997), Qu'est-ce que les mutilations génitales féminines? Recuperado de https://www.amnesty.org/fr/wp-content/uploads/sites/8/2022/05/act770061997fr.pdf, consultado el 06/01/2025

CUBERO, David Estebán (2017). Cómo diferenciar flashback de racconto. Recuperado de https://cursosdeguion.com/20-como-diferenciar-flashback-de-racconto/ [08/08/2017]

DJORO, Amon Cathérine (2021). “La alteración de la temporalidad en Réquiem por un campesino español de Ramón Sender: ¿flashback o racconto?” Annales de l’Université de Lomé, Tom XXX1, pp.123-131

DOS SANTOS RIBEIRO, Lilian Adrian (2014). “Luciérnagas en caminos de piedras: las voces femeninas como alternativa de transgresión”. Raudem - Revista de Estudios de las Mujeres - Vol. 2, pp. 290-304

FONKOUA, Romuald Blaise (1994). “Écritures romanesques féminines : L’art et la loi des Pères”. Notre Librairie, n°117, pp. 112-123.

GALLEGO PÉREZ, Cándido (1985). Estudio sociológico: literatura y sociología in Métodos de estudio de la obra literaria (Coord: DIEZ BORQUE, José María). Barcelona: Taurus.

GOLDMANN, Lucien (1975). Le dieu caché. Étude sur la vision tragique dans les pensées de Pascal et dans le théâtre de Racine. Paris: Gallimard.

KEITA, Fatou (2009). Rebelle. Abiyán : NEI, Présence Africaine.

LOPES, Henri (1976). La Nouvelle romance. Yaundé: Clé.

MATUTE, Ana María (1955). Luciérnagas. Barcelona: Destino.

Ministerio de Educación Cultura y Deporte (2004). El Sistema Educativo español. Madrid: MECD/CIDE.

SOTELO VÁZQUEZ, María Luisa (2012). “Espacio urbano y guerra civil en Luciérnagas de Ana María Matute”. Anales, n°24, pp. 319-336

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

KONAN, K. S., & KOUASSI, M. A. P. A. . (2025). Desafíos del feminismo español y marfileñoː una mirada en torno a Luciérnagas de Ana María Matute y Rebelle de Fatou Keita. Revista Internacional De Culturas Y Literaturas, (28), 23–39. https://doi.org/10.12795/RICL2025.i28.01
Recibido 2024-11-08
Aceptado 2025-01-07
Publicado 2025-01-31
Visualizaciones
  • Resumen 77
  • PDF 50