EL AMOR MATERNAL TRAS UNA MÁSCARA: AMA ROSA GUILLERMO SAUTIER CASASECA Y RAFAEL BARÓN, NOVELA TEATRO Y CINE

Autores/as

  • Julia María Labrador Ben Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.12795/RICL.2011.i10.06

Palabras clave:

Ama Rosa, madre, máscara

Resumen

Ama Rosa fue un conocido serial radiofónico en los años 60 que contaba la historia de su protagonista, Rosa Alcázar. En este artículo se estudiará con profundidad el personaje de Rosa, una mujer luchadora con gran espíritu maternal, y lo que realmente esconde tras su máscara.

Abstract

Ama Rosa was a well-known radio series in the 60s which told the story of its main character, Rosa Alcázar. In this article we will study deeply the character of Rosa, a brave woman with great maternal spirit, and what she hides behind her mask.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
356
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|

Citas

Ediciones de Ama Rosa (1959)

Sautier Casaseca, G. y Barón, R., Ama Rosa. Novela original, Madrid, Cid, 1959. Tuvo sucesivas ediciones en el mismo año (un mínimo de siete) y al menos una en 1960.

Sautier Casaseca, G. y Barón, R., Ama Rosa, prólogo de Francisco Umbral, Barcelona, Bruguera, 1981. (Colección Naranja, 37).

Ediciones de Ama Rosa (1960)

Ama Rosa + Pecado de amor. DVD Filmax (Programa doble. Cine español: Los 60). Estuche doble con un DVD independiente para cada película.

Sobre Ama Rosa.

Barea, P., “Ama Rosa, el mito de la mater dolorosa”, La estirpe de Sautier, Madrid, El País, pp. 145-150, 1994.

Guarinos, V., “Cine y radio”, en Utrera Macías, R. (ed.), Cine, arte y artilugios en el panorama español, Sevilla, Padilla Libros, 2002.

Labrador Ben, J. M., “Ama Rosa de Guillermo Sautier Casaseca y Rafael Barón, desde las ondas radiofónicas a la pantalla”, Arbor (en curso de publicación).

Puente, A., “Ama Rosa hace llorar a España”, en El franquismo año a año. Tomo 20: 1960. Spain is diferent: Llega la fiebre del turismo, Madrid, Unidad Editorial, 2006, pp. 116-125. (Biblioteca El Mundo).

Umbral, F., “Prólogo” a Sautier Casaseca, G., Ama Rosa, Barcelona, Bruguera, pp. 7-11. (Colección Naranja, 37), 1981.

General

Sánchez Álvarez-Insúa,A., “Generación de señas de identidad en el primer franquismo. Prensa, radio y formas de comunicación”, en Colom, Francisco (ed.), Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, Madrid, Iberoamericana – Vervuert, tomo II, pp. 749-774, 2005.

Sánchez Álvarez-Insúa, A., “Luisa Alberca y la generación de señas de identidad en el primer franquismo”, Arbor, nº 720, pp.469-487, julio-agosto 2006.

Descargas

Publicado

2011-04-09

Cómo citar

Labrador Ben, J. M. (2011). EL AMOR MATERNAL TRAS UNA MÁSCARA: AMA ROSA GUILLERMO SAUTIER CASASECA Y RAFAEL BARÓN, NOVELA TEATRO Y CINE. Revista Internacional De Culturas Y Literaturas, (10), 90–100. https://doi.org/10.12795/RICL.2011.i10.06

Número

Sección

Artículos español
Visualizaciones
  • Resumen 235
  • PDF 356