La pragmática a través de la metodología conceptual. Estudio de caso de Ratatouille
PDF

Palabras clave

Cine animación
método conceptual Film animation
conceptual method

Cómo citar

Gutiérrez San Miguel , B., Acle Vicente, D., & Herrero Gutiérrez, F. J. (2022). La pragmática a través de la metodología conceptual. Estudio de caso de Ratatouille. COMUNICACIÓN. Revista Internacional De Comunicación Audiovisual, Publicidad Y Estudios Culturales, 1(10), 1370–1384. https://doi.org/10.12795/comunicacion.2012.v01.i10.103
Visualizaciones
  • Resumen 501
  • PDF 199

Resumen

El análisis de la película Ratatouille a través de una metodología cualitativa que parte y se nutre de los estudios culturales como es la conceptual, tiene como objetivo esencial llevar a cabo un estudio completo de la película donde se aborden todos los elementos que la conforman, desde los conceptos espaciales a las líneas temporales, los símbolos, la metaficción narrativa y la proyección en la Web 2.0.

La conclusión principal es que una película como ésta, hipotéticamente destinada a un público infantil, tiene un trasfondo cultural con un calado filosófico, artístico, cultural y, en definitiva, un reflejo ideológico.

https://doi.org/10.12795/comunicacion.2012.v01.i10.103
PDF

Citas

ARISTÓTELES (2008): Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza. Clásicos de Grecia y Roma.

CIFRE WIBROW, Patricia (2005): “Metaficción y postmodernidad: interrelación entre dos conceptos problemáticos” en Antonio J. Gil González (coord.), Metaliteratura y metaficción. Balance crítico y perspectivas comparadas, Revista Anthropos, 208 Barcelona.

GUTIÉRREZ SAN MIGUEL, Begoña (2006): Teoría de la narración audiovisual. Madrid: Cátedra. Col. Signo e Imagen.

GUTIÉRREZ SAN MIGUEL, Begoña y ACLE VICENTE, Daniel (2011): “La película ratatouille como producto de consumo: de la metaficción a la transmodernidad” en Actas Icono14 - nº 8 II Congreso Internacional SociedadDdigital | 10/2011 |Rrevista de Comunicación y Nuevas Tecnologías. ISBN: 978-84-939077-5-4 | C/ Salud, 15 5º dcha. 28013 – Madrid | CIF: G -84075977 | www.icono14.net. Pag.877-888. http://www.bubok.es/libros/208282/Actas-del-II-Congreso-InternacionalSociedad-Digital-Vol-II

KANT, Imanuel (1983): Pedagogía. Madrid: Akal. Primera Edición.

--- (2002): Lecciones de ética. Barcelona: Crítica

--- (2008): Fundamentación par una metafísica de las costumbres. Madrid: Alianza Filosofía.

PÉREZ BOWIE, José Antonio (2005): “El cine en, desde y sobre el cine: metaficción, reflexividad e intertextualidad en la pantalla”, en Revista Anthropos, 208. Barcelona.

PÉREZ BOWIE, José Antonio (ED) (2010): “Reescrituras fílmicas. Nuevos territorios de la adaptación”. Salamanca: Ediciones Universidad.

Referencias Web:

-http://www.pixar.com/featurefilms/rat/ [Ratatouille en Pixar Animation Studio]

- http://disney.go.com/disneyvideos/animatedfilms/ratatouille/ [Ratatouille en Walt Disney Pictures]

-http://www.facebook.com/PixarRatatouille [Ratatouille en Facebook]

-http://www.facebook.com/RatatouilleRemy [Remy en Facebook]

-http://www.facebook.com/RatatouilleLinguini [Linguini en Facebook]

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2012 Begoña Gutiérrez San Miguel, Daniel Acle Vicente, Fco. Javier Herrero Gutiérrez

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
199
Nov 13 '22Nov 16 '22Nov 19 '22Nov 22 '22Nov 25 '22Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '222.0
| |