Las cadenas, el sepulcro y el fango del Hades. Platón y la meditatio mortis en el Fedón
Palabras clave:
Platón, sōphrosýnē, alma, cuerpo, Plato, soul, bodyResumen
Nuestro propósito en estas páginas es analizar sucintamente la concepción de la filosofía como una meditatio mortis propuesta por Platón en el Fedón, y algunas de las ideas más importantes vinculadas con ella, como son la idea del dominio de la razón sobre deseos, pasiones y sentimientos, el carácter absurdo del temor a la muerte o la concepción del lenguaje como un fármaco destinado a desapegar el alma de los males del cuerpo en la medida de lo posible.The aim of this paper is to succintly analyze the conception of philosophy as a meditatio mortis presented by Plato in the Phedo, as well as some of the most important ideas associated with it: the command of reason over desires, passions and feelings, the absurdity of the fear of death, or the conception of language as a pharmacon aimed to detach the soul, as much as possible, from the evils of the body.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-01
Cómo citar
Ramón, B. «Las Cadenas, El Sepulcro Y El Fango Del Hades. Platón Y La Meditatio Mortis En El Fedón». THÉMATA. Revista De Filosofía, n.º 46, diciembre de 2012, https://revistascientificas.us.es/index.php/themata/article/view/394.
Número
Sección
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (ESTUDIOS)
Licencia
© THÉMATA. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de Thémata. Revista de Filosofía, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.