DAR FORMA A LA MENTE
Palabras clave:
Mindshaping, cooperación, lectura de mentes, evolución, lenguaje, cognición social, cooperation, mindreading, evolution, language, social cognitionResumen
El objetivo de este trabajo es exponer y analizar críticamente el libro de Tadeusz Zawidzki Mindshaping. Este libro presenta una visión alternativa a la visión estándar de la cognición social de acuerdo con la cual el eje central de nuestras capacidades socio-cognitivas es el mecanismo psicológico conocido como lectura de mentes. Por el contrario, el libro defiende que ciertos mecanismos de mindshaping dan forma a nuestra mente de manera que nuestra conducta es más cooperativa y fácilmente interpretable para los demás. De este modo, algunos de los rasgos sociales característicos del ser humano dependieron evolutivamente de los mecanismos de mindshaping.
The aim of this paper is to expound and critically analyse TadeuszZawidzki’s book Mindshaping. The book presents an alternative account of social cognition according to which the linchpin of our sociocognitive capacities is the psychological mechanism known as mindreading. On the contrary, the book defends that certain psychological mechanisms shape our minds in order to make our behaviour more cooperative and easily interpretable. Therefore, unique human social capacities depend evolutionarily on mindshaping mechanisms.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© THÉMATA. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de Thémata. Revista de Filosofía, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.