La protección jurídica de las personas desaparecidas y sus familias: perspectivas actuales y desafíos del siglo XXI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/IESTSCIENTIA.2024.mon.05

Palabras clave:

Personas desaparecidas, Avances tecnológicos, Legislación, Retos futuros

Resumen

En el contexto actual, la interdisciplinariedad se presenta como imperativa al enfrentar desafíos que trascienden las fronteras tradicionales del Derecho. Este artículo, resalta la problemática del fenómeno de las personas desaparecidas, cuyas consecuencias afectan al entorno, a la seguridad pública y a la salud comunitaria. A través de un análisis contextualizado, se evidencia que las desapariciones no solo representan tragedias humanas, sino que además, suponen desafíos jurídicos integrales, que requieren respuestas integradoras. A pesar de los avances tecnológicos existentes en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas, y desarrollados a lo largo del siglo XXI, existe una pobre evolución legislativa en el Derecho interno español. Este artículo, expone los antecedentes, situación actual y demandas sociales a futuro, destacando la necesidad de avanzar, dentro del ámbito del Derecho, para equipararse al nivel tecnológico presente, con la cada vez más presente tecnología de la Inteligencia Artificial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BARJA DE QUIROGA, J., RODRÍGUEZ RAMOS, L., & RUIZ DE GORDEJUELA LÓPEZ, L. (2002). Códigos Penales españoles: Recopilación y concordancias. Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE).

CANO, J. (4 de enero de 2023). 15 años sin noticias de Amy Fitzpatrick, la menor desaparecida en Mijas. Diario Sur. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.diariosur.es/sucesos/desaparicion-menor-amy-mijas-20230103074557-nt.html.

CARRATALÁ, A., & PALAU-SAMPIO, D. (2017). Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos. El profesional de la información, pp. 172-180.

CECCHINI, D. (13 de noviembre de 2022). El misterio de Alcásser: el secuestro, violación, tortura y muerte de tres niñas y un asesino que se esfumó. Infobae. Recuperado el 13/12/2023 de: https://www.infobae.com/historias/2022/11/13/el-misterio-de-alcasser-el-secuestro-violacion-tortura-y-muerte-de-tres-ninas-y-un-asesino-que-se-esfumo/.

Cereceda Fernández-Oruña, J., & Tourís López, R. M. (2019). Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante casos de personas desaparecidas. Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior

CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA. Sagrada Biblia. Recuperado el 16/11/2023, de: https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/.

COPE (5 de julio de 2022). Cronología del caso Marta Calvo: tres víctimas, cocaína y un asesino despiadado. Recuperado el 23/12/2023 de: https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/todas-las-claves-del-caso-marta-calvo-20220705_2180292.

COPE (12 de noviembre de 2022). Las víctimas califican de «insuficiente» el castigo por la ocultación de cadáver y piden la prisión permanente. Recuperado el 25/12/2023 de: https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/las-victimas-califican-insuficiente-castigo-por-ocultacion-cadaver-piden-prision-permanente-20221112_2393919.

CORONAS GONZÁLEZ, S. M. (1983). La ausencia en el Derecho Histórico español. Anuario de Historia del Derecho Español (AHDE), pp. 290-333.

CUNHA, J. (6 de agosto de 2021). Diana Quer: su desaparición y la historia del caso. Caso Criminal. Recuperado el 22/12/2023 de: https://casocriminal.org/es/casos-internacionales/diana-quer-su-desaparicion-y-la-historia-del-caso/.

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Violencia vicaria. Recuperado el: 16/03/2024 de: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/otrasFormas/violenciaVicaria/home.htm.

DELGADO, D., POYATO, F., & BAQUERO, P. (7 de octubre de 2021). Diez años del crimen de Bretón. El caso que pudo resolverse en horas y el fallo que alargó la tragedia. ABC. Recuperado el 21/12/2023 de: https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-errores-tragedia-cordoba -enf-202110071940_noticia.html

DIARIO DE ALMERIA (5 de septiembre de 2022). 2018: el atroz asesinato del niño Gabriel Cruz conmocionó a España. Recuperado el 22/12/2023 de: https://www.diariodealmeria.es/xv-aniversario-diario-de-almeria/asesinato-Gabriel-Cruz-conmociono-Espana_0_1696631313.html.

DOMÍNGUEZ, T. (3 de noviembre de 2019). Caso Alcàsser: el crimen que marcó a todo un país. Levante-emv.com. Recuperado el 13/12/2023 de: https://www.levante-emv.com/sucesos/2019/11/13/caso-alcasser-analisis-crimen-marco-pais-23032461.html.

ESCOBAR, S. (16 de diciembre de 2020). Las claves del ‘caso Gabriel Cruz’: ¿por qué Ana Julia Quezada es condenada a la máxima pena? El Confidencial. Recuperado el 22/12/2023 de: https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2020-12-16/claves-caso-gabriel-cruz-juicio-ana-julia-quezada_2200943/.

FÓRMULA TV (19 de julio de 2018). Año 1993: ‘¿Quién sabe dónde?’, programa revelación de la temporada. Recuperado el 13/12/2023 de: https://www.formulatv.com/noticias/6121/.

GABINETE DE COORDINACIÓN Y ESTUDIOS. Secretaría de Estado de Seguridad. (2019). Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante casos de personas desaparecidas. Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior.

GARCÍA BARCELÓ, N., FERNÁNDEZ ORUÑA, J. C., & GONZÁLEZ ÁLVAREZ, J. L. (2019). Personas desaparecidas: un estudio piloto de casos. Madrid: Ministerio del Interior. Gobierno de España.

GARCÍA BARNES, H. (19 de octubre de 2019). Así se desaparece sin dejar rastro en España: «Hay mucha gente, más de lo que pensamos». Obtenido de El confidencial.com: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-10-19/desaparecer-sin-dejar-rastro-espana-813_2176539/.

HERRERO, N., & BONO, F. (1 de septiembre de 2022). La Audiencia condena a 159 años de prisión al acusado de matar a Marta Calvo y dos mujeres más, tras intoxicarlas con cocaína. El País.com. Recuperado el 23/12/2023 de: https://elpais.com/sociedad/2022-09-01/la-audiencia-condena-a-159-anos-de-prision-al-acusado-de-matar-a-tres-mujeres-entre-ellas-marta-calvo-tras-intoxicarlas-con-cocaina.html.

HIDALGO, C. (18 de septiembre de 2015). El caso del niño de Somosierra: la desaparición más extraña de Europa. ABC.es. Recuperado el 12/12/2023 de: https://www.abc.es/madrid/20150918/abci-nino-camion-somosierra-caso-201509171948.html.

IBAÑEZ, C. (8 de octubre de 2021). Diez años del caso Bretón: empezar a hablar de violencia vicaria. El Caso.com. Recuperado el 21/12/2023 de: https://elcaso.elnacional.cat/es/noticias/diez-anos-caso-jose-breton-cordoba-ruth-jose-violencia-vicaria_856974102.html.

IBAÑEZ, C. (3 de agosto de 2021). Isidre y Dolors, los hermanos que se esfumaron en el hospital de Manresa. ElCaso.com. Recuperado el 13/12/2023 de: https://elcaso.elnacional.cat/es/noticias/isidre-dolors-orrit-pires-hermanos-desaparecidos-hospital-manresa-sant-joan-deu_8544 72102.html.

La Ley digital. Delito de ocultación del paradero de un cadáver. Recuperado el 04/03/2024 de: https://guiasjuridicas.laley.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAkNzCwsLA7Wy1KLizPw8WyMDI2MDEwMTkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqAFRAWDQ1AAAAWKE#I5.

La Ley digital. Minoría de edad. Recuperado el 13/02/2024 de: https://guiasjuridicas.laley.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNjI0tLtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAcX6kCzUAAAA=WKE.

LÓPEZ GUTIÉRREZ, J., BRAVO VALVERDE, M., VINUESA FABIÁN, N., PAVÓN BONILLA, J., GÓMEZ HERRERO, F., CARRASCO DEL REY, T., . . . GARCÍA FERNÁNDEZ, M. (2023). Informe anual personas desaparecidas durante el año 2022. Ministerio del Interior. Centro Nacional de Desaparecidos.

LÓPEZ GUTIÉRREZ, J., BRAVO VALVERDE, M., MARTÍN HERNÁNDEZ, M., PAVÓN BONILLA, J., GÓMEZ HERRERO, F., CARRASCO DEL REY, T., . . . GUISADO MURILLAS, A. (2022). Informe anual personas desaparecidas durante el año 2021. Ministerio del Interior. Centro Nacional de Desaparecidos.

LÓPEZ VEIGA, L. (2022). Aplicación de la autopsia psicológica para determinar perfiles de desaparecidos [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Alicante]. Rua. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124554/1/APLICACION_DE_LA_AUTOPSIA_PSICOLOGICA_PARA_DETERMINAR_PERF_Lopez_Veiga_Lidia.pdf.

MANZANARES SAMARIEGO, J. L. (2023). El supuesto delito de «ocultación de un cadáver». Diario La Ley.

MANZANO, C. (15 de noviembre de 2019). Cristina Bergua, la ausencia que dejó huella. La Vanguardia. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.lavanguardia.com/local/baix-llobregat /20191115/471602008832/cristina-bergua-desaparecida-ausencia-dejo-huella-cornella-llobregat.html.

MARTÍN-ARROYO, J. (23 de noviembre de 2021). Las lagunas del ‘caso Marta del Castillo’. El País. Recuperado el 21/12/2023 de: https://elpais.com/television/2021-11-23/las-lagunas-del-caso-marta-del-castillo.html.

MIGELEZ, X. (12 de julio de 2019). ‘Quién sabe dónde’ Así reventó el caso Alcàsser las audiencias de Paco Lobatón. El Confidencial. Recuperado el 13/12/2023 de: https://www.elconfidencial.com/television/programas-tv/2019-07-12/quien-sabe-donde-paco-lobaton-caso-ninas-alcasser-netflix_2108991/.

MINISTERIO DE JUSTICIA, SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. (2023). Guía de recomendaciones para la atención en las oficinas de asistencia a las víctimas del delito de las víctimas indirectas en el caso de personas desaparecidas. Madrid.

MINISTERIO DEL INTERIOR & CENTRO NACIONAL DE DESAPARECIDOS. (2022). I Plan estratégico en materia de personas desaparecidas. 2022-2024. Ministerio del Interior. Secretaría de Estado de Seguridad.

Minuesa Tomás, P. J., Bravo Valverde, M., Pavón Bonilla, J., Gómez Herrero, F., Vinuesa Fabián, N., Carrasco del Rey, T., . . . García Fernández, M. (2024). Informe anual personas desaparecidas durante el año 2023. Ministerio del Interior. Centro Nacional de Desaparecidos.

MORCILLO, C., & MUÑOZ, P. (14 de agosto de 2007). Anabel Segura El siniestro «negocio» de unos asesinos. ABC. Recuperado el 13/12/2023 de: https://www.abc.es/espana/abci-anabel-segura-siniestro-negocio-unos-asesinos-200708140300-164378119515_noticia.html.

MORILLO, T. (24 de noviembre de 2021). Josué, el niño de Sevilla que desapareció bajo la sombra de la violencia vicaria. El periódico de España. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.epe.es/es/sucesos/20211124/josue-nino-sevilla-desaparecio-sombra-12894126.

MORILLO, T. (4 de noviembre de 2021). Yéremi Vargas: ¿qué sabemos y qué no sobre su desaparición? El Periódico. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.elperiodico.com/es/sucesos/20211105/yeremi-vargas-desaparicion-12674543.

MORILLO, T. (6 de marzo de 2023). Malén Ortiz: la niña que desapareció en veinte minutos subida en su patinete. Diario de Mallorca. Recuperado el 21/12/2023 de: https://www.diariodemallorca.es/sucesos/2023/03/06/malen-ortiz-nina-desaparecio-veinte-57832796.html.

ORTEGA, S. (18 de agosto de 2019). Una muestra de ADN y una criba pueblo a pueblo: el caso de Eva Blanco 19 años después. Público. Recuperado el 21/12/2023 de: https://www.publico.es/sociedad/crimen-eva-blanco-muestra-adn-criba-pueblo-pueblo-caso-eva-blanco-19-anos-despues.html.

ORTÍZ, A. M. (11 de agosto de 2019). Mari Luz Cortés, el llanto que se hizo multitud y reescribió el Código Penal. Diario El Mundo. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.elmundo.es/espana/2019/08/11/5d4ebcbcfdddff46b68b4694.html.

ORTIZ, A. M. (12 de marzo de 2023). La desaparición más larga de España: 50 años buscando a Albertito. Elmundo.es. Recuperado el 31/05/2023 de: https://www.elmundo.es/espana/2023/03/12/640c62d821efa0ee0e8b45a8.html.

PÉREZ MATEO, E. (2 de noviembre de 2023). Caso Rocío Wanninkhof, el asesinato que se convirtió en uno de los mayores errores judiciales de España. Telecinco. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.telecinco.es/noticias/sociedad/20231102/caso-rocio-wanninkhof-asesinato-error-judicial-aniversario-aparacion-cadaver-4gend4_18_010839322.html.

PONTEVEDRA, S. R. (18 de octubre de 2023). Violación y muerte de Elisa Abruñedo: un cazador cazado por ser pelirrojo. El País. Recuperado el 21/12/2023 de: https://elpais.com/espana/galicia/2023-10-18/violacion-y-muerte-de-elisa-abrunedo-un-cazador-cazado-por-ser-pelirrojo.html.

Prieto, C. (17 de marzo de 2019). La doble vida del señor R: El desaparecido al que Lobatón prefirió no encontrar. El Confidencial.com. Recuperado el 20 de diciembre de 2023 de: https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-03-17/paco-lobaton-television-quien-sabe-donde-tve_1875194/.

QSD GLOBAL. Estatuto de la persona desaparecida sin causa aparente. Recuperado el 13/03/2024 de: https://www.qsdglobal.com/wp-content/uploads/2020/06/PUNTO-7.-BORRADOR-ESTATUTO-DE-LA-PERSONA-DESAPARECIDA.pdf.

RADA, J. (14 de agosto de 2016). El misterio del niño pintor de Málaga al que se tragó la tierra en 150 metros. ElEspañol.com. Recuperado el 12/12/2023 de: https://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20160811/146985965_0 .html.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA. Diccionario de la lengua española (23ª edición). Recuperado el 12/12/2023 de: https://dle.rae.es/.

ROSARIO, L. D. (21 de noviembre de 2021). El legado de Olivia y Anna: desenmascarar la violencia vicaria. Canarias7.es. Recuperado el 25/12/2023 de: https://www.canarias7.es/sociedad/legado-olivia-anna-20211122143535-nt.html.

RTVE. Archivo Histórico. Recuperado el 13/12/2023 de: https://www.rtve.es/play/videos/quien -sabe-donde/.

RUIZ SALMERON, M. (2023). Violencia vicaria: El menor como el arma más poderosa de un maltratador. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Sevilla]. iDUS. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/151168/PER_RUIZSALMERON_Memoria%20TFG.pdf?sequence=2.

SAAVEDRA RUIZ, J. (2007). Artículo 224. En C. Conde-Pumpido Tourón, & J. López Barja de Quiroga, Comentarios al Código Penal (Vol. 3). Barcelona: Bosch.

SANTANA BELTRÁN, C. (29 de julio de 2021). Quince años sin Sara Morales. Canarias7. Recuperado el 16/12/2023 de: https://www.canarias7.es/sucesos/quince-anos-sara-20210730192317-nt.html.

SOSDESAPARECIDOS (2020). Carta al Ministro del Interior. Recuperado el 24/01/2024 de: https://sosdesaparecidos.es/wp-content/uploads/Ministerio-INTERIOR-PROPUESTAS-Y-MEDIDAS-02.03.2020-1.pdf.

SOSDESAPARECIDOS. (2021). Propuestas y sugerencias de Asociación Sosdesaparecidos para el «Primer Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas». Recuperado el 02/02/2024 de: https://sosdesaparecidos.es/wp-content/uploads/Propuestas-y-sugerencias-del-Plan-Estretegico-CNDES-17-Octubre-2021.pdf.

VÁZQUEZ MACIÁ, N. (22 de febrero de 2021). El caso Alcàsser, de un crimen a un espectáculo mediático. Universidad Miguel Hernandez. Recuperado el 13/12/2023 de: https://historiatercerocaup2021.umh.es/2021/02/22/el-caso-alcasser-de-un-crimen-a-un-espectaculo-mediatico-noelia-vazquez/.

VEGA, G., & JIMÉNEZ BARCA, A. (12 de junio de 2021). La juez, sobre Gimeno: «Mató a las niñas de forma premeditada y para provocar un dolor inhumano a la madre». El País.com. Recuperado el 25/12/2023 de: https://elpais.com/sociedad/2021-06-12/la-guardia-civil-intercepto-en-la-entrada-del-puerto-a-tomas-gimeno-cuando-ya-habia-tirado-a-sus-hijas-al-mar.html.

Referencias legislativas

Código Civil. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1889-4763&p=20230301&tn=2

Código Penal. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444.

Código Penal Alemán (Versión que incluye la modificación de la Ley de 4 de diciembre de 2022). Recuperado el 18/02/2024 de: https://www.wipo.int/wipolex/es/text/586418.

Código Penal Belga (Versión actualizada a 1 de enero de 2012). Recuperado el 23/02/2024 de: https://www.wipo.int/wipolex/es/text/262695.

Código Penal Colombiano (Versión actualizada a 31 de diciembre de 2023). Recuperado el 23/02/2024 de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html.

Código Penal Francés (Versión actualizada a 22 de febrero de 2024). Recuperado el 22/02/2024 de: https://www.legifrance.gouv.fr/codes/texte_lc/LEGITEXT000006070719.

Código Penal Italiano, Real Decreto nº1398, de 19 de octubre de 1930 (Versión actualizada a 22 de enero de 2024). Recuperado el 22/02/2024 de: https://www.altalex.com/documents/codici-altalex/2014/10/30/codice-penale.

Código Penal Mexicano (Versión que incluye la modificación DOF 08/05/2023). Recuperado el 23/02/2024 de: https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-penal -federal/

Código Penal Portugués (Versión que incluye la modificación de la Ley 54/2023 de 4 de septiembre). Recuperado el 22/02/2024 de: https://www.codigopenal.pt/.

Código Penal Tailandés. Recuperado el 23/02/2024 de: https:// www.thailandlawonline.com/table-of-contents/criminal-law-translation-thailand-penal-code.

Comisión Especial para el estudio de la problemática de las personas desaparecidas sin causa aparente. Boletín Oficial de las Cortes Generales, núm. 290, de 23 de diciembre de 2013, pp. 86-103.

Constitución española. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229.

Declaración institucional 140/000033. Boletín Oficial de las Cortes Generales núm. 478, de 16 de noviembre de 2010, p. 12.

Estatutos del Estado de Wisconsin (Versión actualizada a 2022). Recuperado el 23/02/2024 de: https://law.justia.com/codes/wisconsin/2022/.

Instrucción 1/2009, de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre actuación policial ante la desaparición de menores de edad y otras desapariciones de alto riesgo. https://issuu.com/franjimenez1/docs/desaparicionesaltoriesgo.

Instrucción 1/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualiza el «Protocolo de actuación policial con menores». https://www.seguridadpublica.es/wp-content/uploads/2017/05/INSTRUCCIONSES1-2017PROTOCOLOPOLICIALCONMENORES.pdf.

Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor. Boletín Oficial del Estado núm. 15, de 17 de enero de 1996, pp. 1225-1238.

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial del Estado núm. 77, de 31 de marzo de 2015, pp. 27061-27176.

Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso. Boletín Oficial del Estado núm. 307, de 23 de diciembre de 2022, pp. 179570-179592.

Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. Boletín Oficial del Estado núm. 11, de 12 de enero de 1996, pp. 793-803.

Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones. Boletín Oficial del Estado núm. 251, de 19 de octubre de 2007, pp. 42517-42523.

Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. Boletín Oficial del Estado núm. 101, de 28 de abril de 2015, pp. 36569-36598.

Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. Boletín Oficial del Estado núm. 158, de 3 de julio de 2015, pp. 54068-54201.

Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Boletín Oficial del Estado núm. 228, de 23 de septiembre de 2015, pp. 84473-84979.

Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial de las Cortes Generales núm. 211-1, de 27 de diciembre de 2021. https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/B/BOCG-14-B-211-1.PDF.

Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo. Boletín Oficial del Estado núm. 303, de 20 de diciembre de 2023, pp. 167808-167994.

Recommendation CM/Rec (2009)12 adopted by the Committee of Ministers of the Council of Europe on 9 December 2009 to member states on principles concerning missing persons and the presumption of death.

Reforma del artículo 49 de la Constitución Española, de 15 de febrero de 2024. Boletín Oficial del Estado núm. 43 de 17 de febrero de 2024, pp. 19462-19471.

Descargas

Publicado

2024-06-25

Cómo citar

Llorens Sellés, P. (2024). La protección jurídica de las personas desaparecidas y sus familias: perspectivas actuales y desafíos del siglo XXI. IUS ET SCIENTIA, 106–138. https://doi.org/10.12795/IESTSCIENTIA.2024.mon.05
Visualizaciones
  • Resumen 29
  • PDF 43
  • HTML 15