Wagner desde Adorno: la forma como contenido social
PDF

Palabras clave

Teoría del reflejo
teoría de la refracción
forma como contenido social
obra de arte total
Leitmotiv
música absoluta
música programática.

Cómo citar

Salmerón Infante, M. (2020). Wagner desde Adorno: la forma como contenido social. Fedro, Revista De Estética Y Teoría De Las Artes, (12). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12658
Visualizaciones
  • Resumen 301
  • PDF 691

Resumen

El término más significativo de la reflexión estética de Adorno es la forma como contenido social. Un texto de Adorno que sirve especialmente de piedra de toque para la forma como contenido social es el Ensayo sobre Wagner. Sirve a tal efecto, porque Wagner era un artista con una consciente intencionalidad política, y porque Wagner creía firmemente en que la transformación social que podía promover el arte dependía de los cambios operados en la forma artística. Nuestro texto tiene en cuenta cuatro aspectos: primero, la gestación del concepto de forma como contenido social; en segundo lugar, los cambios formales que Wagner introdujo conscientemente en la música para promover un cambio socio-político; seguidamente, la crítica hace Adorno de Wagner y, para terminar, se aventura una posible crítica de esa crítica.
PDF

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
691
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202632
|