Jugar, explorar, sufrir. Construcción del horror en la estética de los videojuegos
PDF

Palabras clave

Estética de videojuegos
siniestro
horror
gameplay
jugador

Cómo citar

Lozano, A. (2020). Jugar, explorar, sufrir. Construcción del horror en la estética de los videojuegos. Fedro, Revista De Estética Y Teoría De Las Artes, (15). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12628
Visualizaciones
  • Resumen 248
  • PDF 152

Resumen

Abordaremos la estética del videojuego desde el punto de vista de su diseño. A diferencia de otros medios audiovisuales, los videojuegos cuentan con una dimensión añadida, la lúdica o jugable, en la que se articulan las normas, objetivos y posibilidades de acción que debe observar el usuario para poder participar en el juego. La construcción de estas normas implica una deliberación y una toma de decisiones acerca de cómo será el título en el que se está trabajando. Desde el punto de vista de la expresión del horror, es posible seguir determinadas estrategias a la hora de diseñar un juego para modular la sensación de pánico en el jugador. Para mostrarlo hemos seleccionado 3 casos específicos para mostrar algunas de las posibilidades expresivas de este medio.

PDF

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
152
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|