Identidad y redención en el cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen
PDF

Palabras clave

Narrativas de la identidad
experiencia musical
mistificación artística
banalización del sufrimiento
música y prisioneros
Olivier Messiaen

Cómo citar

Pizarro Díaz, M. (2020). Identidad y redención en el cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen. Fedro, Revista De Estética Y Teoría De Las Artes, (19). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/fedro/article/view/12570
Visualizaciones
  • Resumen 266
  • PDF 153

Resumen

A menudo las obras se independizan de sus autores. Las musicales no son una excepción. El Cuarteto para el Fin de los Tiempos tuvo un significado muy concreto para Olivier Messiaen, se propone en este artículo diferentes narrativas emancipadas y sus implicaciones identitarias tanto en quienes fueron infortunados testigos de su estreno en el Stalag VIIIa de Görlitz, como en quienes lo somos hoy en la época de la reproductibilidad técnica ilimitada, de la experiencia y del egoticismo, señalándose en este sentido cómo los estereotipos acerca de esta obra son perpetuados por los medios de comunicación y por nuestro imaginario hollywoodiense edulcorado sobre la II Guerra Mundial. Asimismo, se deja entrever la cuestión sobre el compromiso moral de Olivier Messiaen.
PDF

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
153
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202621
|