Resumen
El diseño funcionalista “ortodoxo” se fundamentaba en tres principios que se presentan unidos: 1º) producción masiva y serial de objetos de uso generados por la industria; 2º) pautas constructivas y perceptivas lo más simples posible; 3º) fórmula funcionalista (“la forma ha de seguir a la función”, “menos es más”, etc.). No obstante, entre estos tres principios no hay una vinculación lógica evidente. En los orígenes de la Revolución Industrial se habían formulado por separado y habría de transcurrir mucho tiempo para que se integraran en una fórmula común. La producción masiva serial, por ejemplo, ya fue analizada y defendida por Adam Smith; este mismo autor aceptó una estética de la función cumplida, tomada de David Hume, sin que entre estos dos sectores de su pensamiento hubiera coherencia; tampoco se unen en la estética de William Hogarth la expresión del principio funcionalista y la negación de la redundancia ornamental; todo lo contrario, conjuga el principio funcionalista con una estética que remite al Rococó, pues recurre como argumento fundamental a las líneas “ondulada” y “serpentina”. (+)Descargas
Métricas
Vistas del PDF
108