The Same Body and the Same Nation": Loyalty and Fidelity to Spain. New Granada, 1813-1816
DOI:
https://doi.org/10.12795/araucaria.2021.i47.8Keywords:
Guerras de Independencia, Guerra a muerte, Monarquía, HistoriografíaAbstract
This article explores the situation faced by the so-called royalists during the Independence in New Granada and their language of love and subordination to the king, through which they ratified their membership in the Spanish political community, even having been born in America. The king was not a distant symbol, he was a presence felt and lived by his American vassals. The wars of Independence did not confront, as traditional historiography has argued, Creoles and peninsular people, but members of the same political body, who, because they remained loyal to the crown or were born in the peninsula, were turned into enemies to be exterminated, such as as provided in the War to Death Decree of 1813, issued by Simón Bolívar.
Downloads
Metrics
References
Cardona Z., Patricia “El Diario Político de Santafé de Bogotá: la escritura ilustrada al servicio de la patria y de la posteridad. Virreinato del nuevo reino de Granada”, agosto 27 de 1810 a febrero 1 de 1811. Araucaria, Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades y Relaciones internacionales, Año 18, No 36, Segundo semestre de 2016, pp.529-549 https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3111:
Cardona Z., Patricia, “Creer en la Independencia. El catecismo o Instrucción Popular de Juan Fernández de Sotomayor”. En Araucaria, Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades y Relaciones internacionales, Año 17, No 34, Segundo semestre de 2015, pp. 397 -410 https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1427
Cardona Z., Patricia “El pasado en discordia. Miguel Antonio Caro y José María Quijano, 1872”. Araucaria, Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades y Relaciones internacionales, Año 19, No. 38, segundo semestre del 2017, pp. 445-466 https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4013
Colmenares, Germán. Las Convenciones contra la cultura. Ensayos sobre historiografía hispanoamericana del Siglo XIX. Bogotá, El áncora, Tercer Mundo Editores, 1987.
Restrepo, José Manuel, Historia de la Revolución de Colombia, París, Librería americana, X tomos, 1827
De Plaza, José Antonio, Memorias para la historia de la Nueva Granada desde su descubrimiento hasta el 20 de julio de 1810. Bogotá, Imprenta de Echeverría hermanos.
Echeverry, Marcela, Esclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución. Reforma, Revolución y Realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825. Bogotá, Uniandes, Banco de la República, 2018.
Friede Juan, La otra verdad. La Independencia americana vista por los españoles. Bogotá, Tercer Mundo editores, 1972.
Groot, José Manuel, Historia eclesiástica y civil dela Nueva Granada, escrita sobre documentos auténticos. Bogotá. Casa editorial de Medardo Rivas, 1889. 5 volúmenes.
Guerra, Françoise Xavier, Las revoluciones hispánicas: Independencias americanas y liberalismo español, Madrid, Universidad Complutense, 1995.
Gutiérrez Ramos, Jairo, Los indios de Pasto contra la República (1809-1824). Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2007.
MacFarlane, Anthony, La “revolución de las sabanas”. Rebelión popular y contrarrevolución en el Estado de Cartagena, 1812”, En Eduardo Posada Carbó, Cartagena de Indias en la Independencia: Banco de la República, 2011, pp.215-247.
Páramo Bonilla, Carlos, Tribunal de Purificación contra culpables y seducidos. EN Pablo Rodríguez (Director Académico), Historia que no cesa. La Independencia de Colombia 1780, 1830. Bogotá, Universidad del Rosario, pp.87-98.
Perez Vejo, Tomás, Elegías criolla. Una reinterpretación de las guerras de Independencia en Hispanoamérica, México Tusquetes, 2010
Phelan, John Leddy, El Pueblo y el Rey. La revolución comunera en Colombia, 1781. Bogotá, Editorial Universidad del Rosario, 2009.
Quintero Saravia, Gonzalo, Soldado de tierra y mar. Pablo Morillo, el Pacificador, Madrid, Edaf, 2017
Ullman, Walter, Principios de Gobierno y política en la Edad Media. Madrid, Ediciones Revista de Occidente, 1971.
Vanegas, Isidro, “El rey ante el tribunal de la Revolución: Nueva Granada, 1808-1819”, En Historia y Sociedad No 31, Medellín, julio-diciembre, 2016, pp. 17-47
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”
![Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional](/ojs/public/site/images/administradorojs/cc-by-nc-nd.png)
Accepted 2021-06-10
Published 2021-07-19
- Abstract 1592
- PDF (Español (España)) 358