Próximos monográficos
2025
OCTUBRE
John Stuart Mill
Coordinado por Gerardo López Sastre (Universidad de Castilla-La Mancha) y María Luisa Sánchez-Mejía, Universidad Complutense de Madrid
Imperios informales en el siglo diecinueve: geopolítica y capitalismo en perspectiva transatlántica
Coordinadores son: Rodrigo Escribano Roca (CSIC) y Andrés María Vicent Fanconi (Universidad de Ginebra)
2026
FEBRERO
Elio Antonio de Nebrija
Coordinadora: Teresa Jiménez Calvente (Universidad de Alcalá, Madrid)
Pensamiento hispánico
Coordinadores: Luis Alfonso Herrera Orellana (Universidad Santo Tomás, Chile) y José Manuel Díaz Martín (Investigador independiente)
La gestión del turismo en las ciudades históricas de América Latina
Coordinadoras: Miriam Menchero y Nuria M. Molinero (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid)
JUNIO
Origen y desarrollo de los países del Nuevo Mundo. Convergencias y divergencias entre EEUU e Iberoamérica
Coordinador: Sebastián Lucas Mazzuca (Johns Hopkins University)
El Federalista en el pensamiento político y la práctica constitucional
Coordinadores:
Gabriela Rodríguez Rial (Universidad de Buenos Aires, CONICET-IIGG, Universidad de Guillermo Brown, Argentina), Eugenia Mattei (Universidad de Buenos Aires, CONICET-IIGG, Argentina) y Tomás Wieczorek (Universidad de Buenos Aires, CONICET-IIGG, Argentina)
El nacimiento de una potencia mundial
Coordinadores: Roberto Muños Bolaños (Universidad Camilo José Cela / Universidad del Atlántico Medio) y Tomás Pérez Vejo (INAH, México)
OCTUBRE
Edmund Burke
Coordinador: Antonio Lastra (La Torre del Virrey)
Japón
Coordinador: Fernando Delage Carretero (Universidad Loyola Andalucía)
2027
FEBRERO
Asia Central, pivote del mundo: del pasado al futuro
Coordinadores: Jesús Gil Fuensanta (Universidad Autónoma de Madrid) y Antonio Alonso Marcos (San Pablo CEU)
JUNIO
Violencias víricas: una aproximación teórico
Coordinado por Vicente Ordóñez Roig, UNED
Bertrand Russell
Coordinador: Javier Pérez Jara (Universidad de Sevilla)
Entre revoluciones y exilios. Movilización transnacional en los márgenes de la oleada de la Nueva Izquierda
Coordinado por Eudald Cortina [Universidad de Santiago de Compostela] y Daniela Slipak (Escuela Idaes, Universidad Nacional de San Martín)
OCTUBRE
Usos de España: imágenes de lo español en los debates políticos del mundo contemporáneo
Coordinado por Juan Pablo Domínguez y Rafael Escobedo Romero (Universidad de Navarra)
Dies Irae: aproximaciones multiescalares a la violencia
Coordinado por Ramón del Buey (UAM) y Diana González (UNED)