La publicidad de productos tabáquicos en el primer gran auge de la industria publicitaria argentina de comienzos del siglo XX

Authors

DOI:

https://doi.org/10.12795/RiHC.2020.i14.05

Keywords:

Historia, Publicidad, Prensa, Argentina, Comunicación, tabaco, industria tabacalera

Abstract

A comienzos del siglo XX Argentina vivió el auge de tres rubros económicos profundamente vinculados entre sí: la prensa periódica, la actividad publicitaria y la industria tabacalera, en un período histórico caracterizado por la internacionalización de capitales, técnicas y estrategias, así como, también, por el aumento del consumo masivo. En tal marco, la publicidad tabáquica aprovechó los avances que esta múltiple interconexión habilitó, adaptando al mercado nacional estrategias retóricas provenientes de países industrializados.

En ausencia de un marco regulatorio claro, diversas industrias publicitaron en este período productos que hoy estarían prohibidos por su peligrosidad, prometiendo curaciones, prevenciones y éxitos inevitables. Pero la industria tabacalera era ya objeto de constantes críticas provenientes de ámbitos científico-médicos y de campañas de productos para dejar de fumar, careciendo de credibilidad para asegurar el carácter inocuo o beneficioso de su práctica. Por ello, sus estrategias retóricas se adaptaron a las condiciones especiales de su circulación. 

Este trabajo analiza esas estrategias, expresadas en avisos publicados en periódicos argentinos de circulación nacional -en especial la primera revista de circulación masiva, Caras y Caretas- así como en las marquillas (envases) de los productos, como parte de un proceso modernizador del conjunto de sistemas de comunicación industrializada.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Julio Eduardo Moyano, Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Lanús

Profesor Titular Regular de Historia General de los Medios y Sistemas de Comunicación, Universidad de Buenos Aires. Investigador regular, Insituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Buenos Aires. Profesor Asociado Regular de Metodología de la Investigación, Universidad Nacional de Lanús, Argentina.

Published

2020-06-21

How to Cite

Moyano, J. E. (2020). La publicidad de productos tabáquicos en el primer gran auge de la industria publicitaria argentina de comienzos del siglo XX. RIHC. Revista Internacional De Historia De La Comunicación, 2(14), 82–111. https://doi.org/10.12795/RiHC.2020.i14.05
Received 2020-03-14
Accepted 2020-05-26
Published 2020-06-21
Views
  • Abstract 285
  • PDF (Español (España)) 829