Los comentarios de Juan Ramón Jiménez sobre métrica en "El modernismo. Apuntes de un curso"

Autores/as

  • Tibisay López García

DOI:

https://doi.org/10.12795/PH.2015.v29.i02.02

Palabras clave:

Modernismo, poesía, métrica, Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío

Resumen

Las numerosas menciones sobre métrica que hace Juan Ramón Jiménez en El modernismo. Apuntes de un curso (1953) demuestran el enorme interés del autor hacia esta disciplina, lamentablemente mucho más desatendida que otras en la investigación lológica. Este trabajo pretende analizar, a partir de esas referencias, algunas semejanzas y diferencias formales de las grandes obras del periodo llamado «modernista», pero muy especialmente entre las de Juan Ramón y Rubén Darío, con el fin de dar a conocer algo más su relevancia en la historia de la literatura hispánica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Darío, Rubén (2011): Obra poética (ed. de José Carlos Rovira). Madrid: Fundación José Antonio de Castro.

Darío, Rubén (2007): Azul… / Cantos de vida y esperanza (ed. de José María Martínez). Madrid: Cátedra.

Darío, Rubén (2008): Prosas profanas (ed. de José Olivio Jiménez). Madrid: Alianza Editorial.

Domínguez Caparrós, José (2014): Métrica española. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

González Calvo, José Manuel (1981): «La creación neológica en la poesía de Juan Ramón Jiménez», en: Juan Ramón Jiménez en su centenario. Cáceres: Delegación Provincial de Cultura, págs. 27-51.

Jauralde Pou, Pablo (2006): «Rimas (1902), de Juan Ramón Jiménez», en: Filología y lingüística: estudios ofrecidos a Antonio Quilis, vol. 2. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, págs. 1999-2011.

Jiménez, Juan Ramón (1962): El modernismo: notas de un curso (ed. de Ricardo Gullón y Eugenio Fernández Méndez). Madrid: Aguilar.

Jiménez, Juan Ramón (1999): El modernismo. Apuntes de un curso (ed. de Jorge Urrutia). Madrid: Visor.

Jiménez, Juan Ramón (2005): Obra poética (ed. de Javier Blasco y Teresa Gómez Trueba). Madrid: Espasa Calpe.

Jiménez, Juan Ramón (2012): Mi Rubén Darío (ed. de Andrés Sánchez Romeralo). Madrid: Visor, 2012.

Navarro Tomás, Tomás (1978): Métrica española. Madrid: Guadarrama.

Poe, Edgar Allan (2011): The Raven. Edgar Allan Poe Society of Baltimore. http://www.eapoe.org/works/poems/ravent.htm [14 enero 2016]

Silva, José Asunción (2006): Poesía / De sobremesa (ed. de Remedios Mataix). Madrid: Cátedra.

Torre, Esteban (2000): Métrica española comparada. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones.

Varela Merino, Elena/ Moíño Sánchez, Pablo/ Jauralde Pou, Pablo (2005): Manual de métrica española. Madrid: Castalia.

Textos y fuentes documentales

Díaz Mirón, Salvador (1901): Lascas. Xalapa: Tipografía del Gobierno del Estado.

Jiménez, Juan Ramón (1900): Ninfeas. Madrid: Tipográfica Moderna.

Jiménez, Juan Ramón (1900): Almas de violeta. Madrid: Tipográfica Moderna.

Jiménez, Juan Ramón (1902): Rimas. Madrid: Librería de Fernando Fe.

Jiménez, Juan Ramón (1908): Elegías puras. Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos.

Jiménez, Juan Ramón (1910): Baladas de primavera. Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos.

Jiménez, Juan Ramón (1911): La soledad sonora. Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos.

Lugones, Leopoldo (1897): Las montañas de oro. Biblioteca Nacional de Maestros. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/libros/00073312/00073312.pdf [14 enero 2016]

Machado, Antonio (1903): Soledades. Madrid: A. Álvarez.

Rueda, Salvador (1907): Trompetas de órgano. Madrid: Imprenta de Primitivo Fernández.

Descargas

Publicado

2015-12-15

Cómo citar

López García, T. (2015). Los comentarios de Juan Ramón Jiménez sobre métrica en "El modernismo. Apuntes de un curso". Philologia Hispalensis, 29(2). https://doi.org/10.12795/PH.2015.v29.i02.02

Número

Sección

Sección Monográfica
Visualizaciones
  • Resumen 176
  • PDF 433