FRANCISCO PACHECO Y EL RETRATO DE MIGUEL DE CERVANTES. UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA PRENSA SEVILLANA DEL SIGLO XIX

Autores/as

  • Carmen Rodríguez Serrano Universidad de Sevilla. España

DOI:

https://doi.org/10.12795/LA.2015.i27.42

Palabras clave:

Retrato, prensa sevillana del siglo XIX, Francisco Pacheco, Miguel de Cervantes

Resumen

Este estudio tiene la intención de dar a conocer la efigie cervantiva más representada, extraída de un posible retrato incluido dentro de la pintura San Pedro Nolasco redimiendo a los cautivos, ejecutada por Francisco Pacheco a finales del siglo XVI. Esta labor se llevará a cabo a través del análisis de la literatura artística que se desarrolla en Sevilla durante el siglo XIX y en concreto de El Ateneo, Periódico de Literatura Española y Extranjera, Ciencias y Bellas Artes, publicación que gracias a la figura de su director, José María Asensio y a los artículos de Antoine de Latour, será una fuente muy valiosa de información para el estudio del verdadero retrato del autor del Quijote.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-10-20