Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Futhark
  • Actual
  • Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 1 (2006): Futhark

Núm. 1 (2006): Futhark

					Ver Núm. 1 (2006): Futhark
DOI: https://doi.org/10.12795/futhark.2006.i01.05
Publicado: 2021-04-30

Artículos

  • Die sich selbst verschlingende Gewalt Grundsätzliche Gedanken zu einem global-menschlichen Phänomen mit mediävistischen Perspektiven auf Wernhers des Gaertenære Helmbrecht und Heinrich Wittenwilers Ring

    Albrecht Classen
    • pdf
  • Mit aller Gewalt – Die Begriffe GEWALT und MACHT und ihre Metaphorisierungen im Deutschen und Spanischen

    Sabine Geck
    • pdf
  • Virtud y Deseo: Violencia en Emilia Galotti

    Olga Hinojosa
    • pdf
  • Violence, Sex and Loss of Identity in Nathaniel Hawthorne’s Abstract The House of the Seven Gables

    Manuela López Ramírez
    • pdf
  • Polisemia y violencia verbal en Volpone, or The Fox, II.v., de Ben Jonson .

    Jesús A. Marín Calvarro
    • pdf
  • Demonismo, transición e anagnórise: A violencia funcional en Michael Kohlhaas, de Heinrich von Kleist

    Francisco Manuel Mariño
    • pdf
  • La interpretación de la violencia y su importancia como fundamento del discurso dramático en Die Weber, de Gerhart Hauptmann

    María De La O Oliva Herrer
    • pdf
  • La guerra en el Cantar de los Nibelungos, analizada desde el trasfondo de la tradición cristiana y germánica

    Jesús Pérez García
    • pdf

Reseñas

  • Reseñas

    Francisco Manuel Mariño, Juan-Fadrique Fernández Martínez, María del Carmen Balbuena, Rosa Marta Gómez Pato
    • pdf
 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Deutsch
  • English
  • Español (España)
  • Français (Canada)
  • Português (Brasil)
  • Italiano
  • Português (Portugal)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

La Universidad de Sevilla se reserva todos los derechos sobre el contenido de las revistas científicas editadas por ésta. Los respectivos textos no pueden ser utilizados, distribuirse, comercializarse, reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento informático, electrónico o mecánico con ánimo de lucro, directo o indirecto, ni tampoco incluirse en repositorios ajenos, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla. Podrán ser usados y citados para fines científicos y referenciados sin transformación para usos académicos, indicándose en todo caso la autoría y fuente, pudiendo para ello remitir al correspondiente enlace URL de Internet.

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.