EL HOMBRE Y EL ABISMO

Auteurs-es

  • Mariana Edith Pais

Mots-clés :

Pluralidad de fuerzas, lo Uno primordial, principio de individuación, concepción trágica, sí mismo

Résumé

El Hombre y el Abismo es el recorrido de un camino filosófico cuyo esfuerzo radica en la búsqueda de una relación estética entre el intrincado pensamiento trágico de Friedrich Nietzsche y algunas de las obras póstumas del polémico pintor irlandés Francis Bacon. De este modo, el presente escrito no es más que una aventura, persecución desenfrenada de la muerte de la tragedia y sus intentos de retorno. Es el reencuentro con las tinieblas, experimentada en los rostros de Bacon (metamorfosis dionisíaca) afirmando la vida y al mismo tiempo al sufrimiento y no una apariencia apolínea; es el hombre trágico siendo en sí mismo una obra de arte. Aquí, se llega al encuentro con la cosa en sí y no su mera representación (hombre teórico o Socrático). En las obras del pintor vemos a Dionisio afirmando la vida pero sin justificarla o redimirla, vemos a Zaratustra invitándonos a la oscuridad; así, sus obras son una multiplicidad de fuerzas en lucha destrozando, aniquilando al cuerpo en el tormentoso encuentro con el sí mismo, cuyo resultado es la quiebra de la imagen ficticia del sujeto al afirmar el dolor de la existencia. Finalmente, arribaremos a la conclusión de que los pinceles expresionistas de Bacon, artista trágico, son el retorno a lo Uno Primordial.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2023-12-18

Comment citer

Edith Pais, M. (2023). EL HOMBRE Y EL ABISMO. Fragmentos De Filosofía, (10). Consulté à l’adresse https://revistascientificas.us.es/index.php/fragmentos_filosofia/article/view/24928

Numéro

Rubrique

Artículos
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Résumé 8
  • PDF (Español (España)) 3