La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años
Mots-clés :
Chile, historia, novela contemporánea, representación, traiciónRésumé
El presente artículo recorre la forma en que la figura de la traición se instala en la narrativa chilena de las últimas décadas, como un modo de representación de la historia reciente del país. A partir del último discurso de Salvador Allende, donde se representa el golpe de estado de 1973 como un gran acto de traición, se analiza un conjunto de novelas de escritores pertenecientes a tres de las últimas generaciones literarias del país. La historia, entendida como un discurso que se le ofrece a cada ciudadano, se percibe como traidora, en la medida que decepciona el sentido de identidad nacional, las utopías históricas o la memoria.Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Chargements des mesures ...
Téléchargements
Publié-e
2015-10-09
Comment citer
Ostornol Almarza, A. (2015). La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años. Araucaria, 17(34). Consulté à l’adresse https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1421
Numéro
Rubrique
Monográfico I
Licence
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”
![Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional](/ojs/public/site/images/administradorojs/cc-by-nc-nd.png)
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
- Résumé 232
- PDF (Español (España)) 63